Vino

La Monastrell pie franco de la DOP Jumilla, en la sexta cata del «Convinamiento»

El sumiller Nariz de Oro Pedro Martínez será el encargado de guiar la cata online en Facebook este viernes 24 de abril a las 20 horas.

Una de las diferencias más importantes en la DOP Jumilla, viene dada por la presencia en sus campos de cepas Monastrell prefiloxéricas, mostrando que desde tiempos inmemoriales se cultiva la vid en este territorio.  Gracias a las características con las que contamos: orografía, suelos, y clima, la propagación de la filoxera que ataca a la raíz de las vides, no consiguió propagarse en Jumilla, como sí lo hizo en otros lugares.

La Monastrell es una superviviente en este territorio y es por ello que el saber hacer y la tradición están muy arraigados. Eso es algo que se aprecia cuando bebemos vinos DOP Jumilla Monastrell, con un intenso carácter, peso en boca, son vinos sabrosos y compensados con una buena acidez; envolvente y seductora.

Los vinos de pie franco se han convertido en verdaderas joyas del mundo enológico debido a su singularidad y calidad. En la DOP Jumilla hay varias bodegas que elaboran magníficos vinos a partir de vides en pie franco, en su mayoría, cepas de Monastrell muy viejas, con rendimientos bajos, pero de mucha calidad.

Dentro de nuestro programa de catas, este viernes el sumiller murciano, Nariz de Oro 2001, Pedro Martínez, ofrecerá una cata online desde el perfil de la DOP Jumilla: «@vinosjumilla» que versará sobre VINOS DE PIE FRANCO. LA MONASTRELL PREFILOXÉRICA EN LA DOP JUMILLA.  Se trata de viñedos de Monastrell puros, sin injertar: “Es Monastrell 100% desde la raíz a la uva”.  Cepas prefiloxéricas que hunden sus raíces en suelos calizos acariciando la roca madre.

 

Los vinos que se catarán serán:

 

  • CLÍO 2017, DE BODEGAS EL NIDO
  • OLIVARES CRIANZA 2016, DE BODEGAS OLIVARES
  • ESCUDO DE PLATA RESERVA 2014, DE BODEGAS FERNÁNDEZ
  • CASA CASTILLO PIE FRANCO 2014, DE BODEGAS CASA CASTILLO

 

 Sexta cata online #Convinate con Jumilla

Pedro Martínez, comenzará su cata pasadas las 20.00 horas del próximo viernes, día 24 de abril, tras los aplausos a los sanitarios.

La cata, que irá haciendo un repaso de las características de la DOP Jumilla y sus singularidades, durará una hora aproximadamente, y las personas que la sigan en directo, podrán ir haciendo preguntas que responderá el sumiller en directo.

Así mismo, la cata estará disponible en el canal de Facebook de la DOP Jumilla (@vinosjumilla), donde se podrá consultar más tarde.

Ahora mismo, ya hay 5 catas disponibles en ese canal, para que todos los interesados puedan verlas y aprender.

 

Tal y como se viene anunciando, las catas se irán sucediendo cada viernes mientras dure la cuarentena que obliga a todos los españoles a quedarse en sus casas, y se retransmitirán en directo por el canal de Vinos DOP Jumilla en Facebook (@VinosJumilla).

 

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

21 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

22 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

23 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

23 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

24 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

24 horas hace