Vino

La obra {viñedo} de Federica Bau gana el X Premio de Grabado Fundación Vivanco

El aguafuerte {viñedo} de la artista italiana Federica Bau (en la imagen) ha ganado el Primer Premio de este certamen, dotado con 3.000 euros. El Segundo Premio, de 1.500 euros, ha recaído en la obra Pepitas, de la asturiana Mª José González Alonso Barrial. Las Menciones de Honor del X Premio Internacional de Grabado y Vino Fundación Vivanco han recaído en las obras Aporía anacreóntica, de Lola Fernández Corral; La noche vino festiva, de Mª Teresa González Escolar; y Lacrima vitis, de Paz Vicente de Benito.

Todas las obras galardonadas llevan nombre de mujer, una coincidencia que define esta edición en clave femenina. Este año han concurrido al certamen un total de 106 obras de 79 autores, de entre 21 y 75 años, lo que supone un claro repunte frente a la edición anterior, en su mayoría procedentes de España, pero también de otros países como Polonia, Italia, Alemania o Gran Bretaña. Residentes temporales en Europa originarios de Armenia, China o Pakistán, también han remitido sus obras.

El jurado destacó la originalidad y calidad de las estampas presentadas, así como la diversidad de recursos técnicos utilizados para plasmar el mundo del vino. Fueron necesarias hasta 15 votaciones para escoger las obras ganadoras.

Los premios se entregarán el 30 de junio en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, en Briones (La Rioja). En esta fecha se abrirá al público una muestra en la Sala de Exposiciones Temporales, con una selección de 30 obras de entre todas las presentadas a concurso. El acceso, al igual que en años anteriores, será libre.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace