Vino

La Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid: Concurso de Micro y Videorrelatos

Los tiempos de confinamiento pueden ser también momentos de oportunidad para el crecimiento personal y para recuperar aficiones o probar nuevos hobbies. Por ello, la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid quieren animar a la acción con la puesta en marcha del I Concurso de Microrrelatos y Videorrelatos, cuya temática deberá abordar la cultura del mundo de rural, su gastronomía, vinos, tradiciones, historia y costumbres. Los ganadores de ambas categorías recibirán un premio de 700€ en metálico y escapadas a la Ruta del Vino de Rueda valoradas en 300€

Esta iniciativa surge como una oportunidad para incentivar la promoción cultural, el sano hábito de la lectura y el fomento de las letras y artes como parte fundamental de la comunicación humana; máxime en el contexto social en el que nos encontramos. El concurso también pretende dar visibilidad a los bodegueros, hosteleros y productores del medio rural, maestros en lo suyo, que mantienen y, en muchos casos recuperan, recetas y técnicas de elaboración centenarias para unirlas a la innovación y vanguardia más actuales.

La temática obligatoria de los microrrelatos y videorrelatos deberá ser el vino, la gastronomía y el medio rural; pero podrán ser afrontados desde muy distintas perspectivas: historias reales, ciencia ficción, visión distópica, género fantástico, etc. como una invitación a dejar volar  la imaginación en su más amplio sentido.

Premios del concurso

El jurado, que estará compuesto por representantes de la literatura, la cultura y la enogastronomía designados por la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid, fallará un ganador en cada una de las categorías. Cada galardón será dotado con 700€, sufragado por la Ruta del Vino de Rueda para la categoría de Microrrelato y  por Alimentos de Valladolid en la de Videorrelato.

Además, habrá un tercer Premio especial del público para ambas categorías que estará dotado con una enoescapada para dos personas a la Ruta del Vino de Rueda valorado en 300€. Para ello se habilitará una herramienta web que permitirá la votación en tiempo real y que anima a la lectura y visualización de las obras, multiplicando el efecto culturizador del concurso.

La fecha máxima de recepción de los trabajos, que deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiado en otros certámenes anteriormente, será el día 17 de mayo de 2020  previa aceptación de las bases. Los participantes encontrarán toda la información en la web www.rutadelvinoderueda.com

De esta manera, la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid pretender seguir siendo referentes en la promoción de la cultura enogastronómica vinculada al medio rural incentivando al público a descubrir su lado más creativo, evocando lugares comunes para todos como son la esencia de los pueblos, los fogones y recetas de la abuela o los sabores artesanos enraízados a nuestra cultura.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace