Los 140 participantes tenían que probar y puntuar dos vinos idénticos en dos situaciones distintas: tras escuchar el sonido del descorche de un tapón natural y tras el sonido de la apertura de un tapón de rosca. Seguidamente, los participantes debían abrir ambas botellas y, nuevamente, puntuar los vinos.
Los resultados muestran las puntuaciones más altas registradas por el tapón de corcho. En este sentido, el mismo vino era puntuado con un +15% de calidad cuando presentaba tapón de corcho frente al tapón de rosca. Asimismo, ha sido seleccionado como la opción más adecuada para las celebraciones (+20%), y vinculado directamente con un estado de ánimo festivo (+16%).
El profesor Charles Spence comenta: «Nuestros sentidos están intrínsecamente ligados, así pues, los estímulos que escuchamos, vemos o sentimos tienen un efecto enorme en lo que probamos. El sonido y la visión del descorche de una botella generan una serie de expectativas, incluso antes de que se haya saboreado el vino, y estas expectativas forman la base de la experiencia de cata. Los resultados del estudio demuestran el papel clave que el tipo de cierre tiene en materia de vino, así como el fuerte vínculo entre corcho y calidad que existe en nuestro subconsciente”.
Durante décadas, el debate tapón de corcho vs. tapón de rosca ha sido un tema candente en el mundo del vino. Este experimento supone la primera demostración empírica de que el tapón de corcho ofrece una experiencia de degustación mucho más positiva para el consumidor que los tapamientos artificiales.
Prueba de la apuesta del sector por el tapón de corcho, es que los mejores bodegueros del mundo lo escogen como su cierre preferido y 7 de cada 10 botellas que se producen a nivel mundial están tapadas con corcho. En todo el mundo, alrededor de 18.000 millones de botellas de vino son abiertas cada año, de las que 12.000 millones están tapadas con corcho.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…