Vino

Lanzarote: El Grifo Seco, Malvasía Volcánica

En el llamado ‘viñedo de lo imposible’, la bodega más antigua de Lanzarote mima la uva Malvasía Volcánica, excepcional variedad prefiloxérica.

Los alisios soplan continuamente y la mecanización no es posible. Pero quizá las dificultades hicieron, desde el inicio, que las personas que forman la bodega El Grifo (www.elgrifo.com) afianzaran su empeño por elaborar grandes vinos. Malvasía Seco Colección 2018 es otro gran ejemplo de su tenacidad.

Es un 100% Malvasía Volcánica, variedad exclusiva de la isla, también la más extendida, y prefiloxérica. Y es que la filoxera, que se produjo en el último tercio en Europa, no alcanzó a Canarias. Precisamente su ausencia permite plantar las vides a pie franco, sin necesidad de portainjertos, como se hizo siempre.

Vendimiado de forma  manual, a finales de julio, en su elaboración participan más de 300 viticultores. Porque la uva es cuidadosamente seleccionada en la finca de El Grifo, pero también en más de 1.500 microparcelas. Tras una decantación por frío del mosto, se inicia la fermentación sobre unos 16ºC para permanecer en sus lías y preservar la fruta, potenciar su especificidad varietal y dotarlo de complejidad.

Es de color amarillo pálido en su juventud, con irisaciones verdosas, muy limpio y brillante. En nariz, domina el carácter varietal de la uva con aromas florales como el azahar o jazmín, que evoluciona hacia notas frutales de hueso como el albaricoque o melocotón. Complejo, fresco, vivaz pero al mismo tiempo armonioso, con volumen y un final amplio. Así se comporta en boca. Resulta perfecto a la hora del aperitivo y también acompañando a pescado y marisco.

Añada tras añada, es uno de los grandes blancos de las Islas Canarias y refleja la tradición vinícola de Lanzarote y los terrenos volcánicos cubiertos de ceniza que forman el paisaje de la Geria. Entre los premios que ha merecido, destacan, en 2018, las medallas de plata en el Concurso Mundial de Bruselas y en Bacchus.

La bodega más antigua de Canarias

Fundada en 1775, El Grifo atesora tradición, maestría y todo aquello que solo el paso del tiempo deja. Porque es la bodega más antigua de Canarias y una de las diez más históricas de toda España.

Ha pertenecido a tres familias. Primero a los Ribera, después a los De Castro y, desde 1880, a la familia actual, descendiente de Manuel García Durán. Cada referencia, sin duda, expresa la herencia del volcán. Así, los vinos han alcanzado el reconocimiento en Lanzarote, pero también en la península e internacionalmente.

Además, su museo y el wine bar, con oferta gastronómica y tienda, son destino para los amantes del enoturismo. Desde el punto de vista cultural, atesora grandes joyas en el citado museo y en la biblioteca, que alberga 5.000 títulos en torno al vino.

Malvasía Seco Colección 2018. PVP: 14,50 euros
www.elgrifo.com

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

5 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

6 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

6 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

7 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

7 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

7 horas hace