Vino

Lavia Origen reivindica la recuperación de prácticas enológicas ancestrales

Fieles a su ideario y a la puesta en valor de los proyectos enológicos singulares, el Grupo MGWines presenta al mercado su última apuesta más innovadora, Lavia Origen, un vino con el que el grupo bodeguero ha querido buscar la autenticidad, el respeto al origen y al terroir y hacernos viajar hasta la más pura esencia de la Monastrell de la DO Bullas, en Murcia. Sebastian Boudon, artífice del proyecto y a cargo de la dirección enológica de bodegas Lavia, se ha encargado de investigar en el pasado enológico de esta histórica zona, rescatando técnicas ancestrales que ha combinado con la tecnología más vanguardista.

Lavia Origen procede de viejos viñedos ecológicos de más de 50 años, profundamente enraizados en terrenos más arcillosos, en un terroir muy característico de cepas rodeadas de monte, suelos profundos, frescos, ligeros, que son capaces de dejar una impronta en el vino.

En bodega se han seleccionado los racimos con uvas de pieles más espesas, con mayor contenido en polifenoles y taninos, buscando, también, vinos con más complejidad  y mayor longevidad.

En su retorno al origen, se ha recuperado el uso del raspón en la elaboración, una práctica enológica rescatada de la antigüedad que era muy habitual en la zona mediterránea donde, lejos de los tonos verdes que aporta en otras zonas del interior como Ribera o Rioja, permite obtener vinos más frescos y con menos graduación alcohólica.

Un viaje al origen

En Lavia Origen, el trabajo de arqueología enológica se ha culminado recuperando el uso del foudre para la fermentación alcohólica y maloláctica. En este caso, se trata de dos depósitos troncocónicos de 10.000 litros de maderas viejas de roble francés que se encontraban en la bodega y que han necesitado de un largo e importante proceso de recuperación y restauración que ha culminado en la elaboración de este vino.

La importancia de la recuperación de los foudres reside en que permiten que el vino pueda respirar más, respetando sus aromas propios, y ofreciéndole mayor longevidad y menor aportación de taninos de la madera.

Tras esta singular fermentación, Lavia Origen ha envejecido en barricas de roble francés de 500 litros en las que el vino ha permanecido 12 meses.

El resultado, un vino auténtico, sin maquillajes, puro terroir y tradición, con más volumen en boca, fresco, con relieve y una gran longevidad. Sin duda, Lavia Origen es un vino que emociona y que convertirá cada sorbo en una experiencia con nuevos matices.

Vinos y bodegas singulares

MGWines es un grupo familiar que integra bodegas todas ellas singulares, con carácter, personalidad, diferenciación y una forma de hacer vino muy honesta y comprometida con el entorno y el medio ambiente.

Actualmente son cinco las bodegas que componen el grupo: Bodegas Lavia (DO Bullas), Sierra Salinas y Bodegas Monóvar (DO Alicante), Casa Corredor (IGP Vinos de la Tierra de Castilla) y Bodegas Estefanía (DO Bierzo). Todas ellas con Denominaciones en auge y gran protagonismo de las variedades autóctonas históricas, hoy en día  muy reconocidas, como Monastrell, Alicante Bouschet, Mencía, Godello….

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

4 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

4 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

6 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

7 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

7 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

8 horas hace