Vino

Lleida: Costers del Segre renueva su imagen

La nueva imagen simboliza la riqueza de la diversidad de un territorio en el que conviven vinos de 7 paisajes diferentes, con un origen común: suelos pobres y un clima continental con influencia mediterránea. El 80% de la producción de la región forma parte de un programa pionero en España que vela por un cultivo sostenible de la viña y unas buenas prácticas en el ámbito social, medioambiental y económico.

La Denominación de Origen Costers del Segre ha presentado su imagen, renovada después de 18 años, en el Aula Magna del Institut d’Estudis Ilerdencs. Xavier Farré, presidente de la DO Costers del Segre, ha expuesto los motivos y el proceso de la renovación fomentada en que la imagen de Costers del Segre había quedado desfasada y la nueva simboliza la riqueza de la diversidad de un territorio en el que conviven vinos de 7 paisajes diferentes, con un origen común: suelos pobres y un clima continental con influencia mediterránea.
El logotipo antiguo, implementado el año 2000, no representaba la esencia de modernidad e innovación que caracteriza la DO ni el estilo de sus vinos con la barrica. Cada vez se hace menos uso de la técnica de la madera y es demasiado genérico en el mundo del vino; no aportaba ningún valor a la DO.
Además, el territorio español con más compromiso con la sostenibilidad representa ahora, en su logotipo, este valor diferencial que tanto lo identifica con el color verde. El 80% de la producción de la región ya forma parte de un programa pionero en España que vela por un cultivo sostenible de la viña y unas buenas prácticas en el ámbito social, medioambiental y económico.
Pau Llop, diseñador del estudio 131.gd, ha profundizado en los aspectos más técnicos del nuevo diseño con una sutileza que se percibe actual y elegante y es más susceptible a conectar con el consumidor.
La DO Costers del Segre ocupa 7 terroirs de las tierras de Lleida y tiene una superficie de 4.000 hectáreas de viña y 37 bodegas. Comprende la parte central de la cuenca del río Segre entre el Pirineo y la sierra de Prades. Su clima es continental, con influencia mediterránea.

Redacción

Entradas recientes

La sardina ibérica es sostenible

Su pesquería de cerco recibió el certificado de MSC en la localidad portuguesa de Matosinhos.…

2 días hace

Dulces Galicia presenta su nuevo Polvorón El Toro de AOVE

La firma confitera de Tordesillas celebra el 175 Aniversario de su fundación con la presentación…

2 días hace

IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico Soria Gastronómica

El IX Congreso Internacional Soria Gastronómica, organizado por la Junta de Castilla y León, con…

2 días hace

I Encuentro de Mujeres en Gastronomía de Castilla y León

El martes 18 de noviembre, el municipio segoviano de Riaza será el escenario del I…

3 días hace

La casquería se pone en el mapa en su Día Mundial

España ha celebrado a su producto más visceral con una nueva edición del Día Mundial…

3 días hace

Rías Baixas culmina una vendimia histórica con 47,5 millones de kilos de uva

La Denominación de Origen Rías Baixas ha cerrado la vendimia 2025 con 47,5 millones de…

3 días hace