Vino

Lleida: Costers del Segre renueva su imagen

La nueva imagen simboliza la riqueza de la diversidad de un territorio en el que conviven vinos de 7 paisajes diferentes, con un origen común: suelos pobres y un clima continental con influencia mediterránea. El 80% de la producción de la región forma parte de un programa pionero en España que vela por un cultivo sostenible de la viña y unas buenas prácticas en el ámbito social, medioambiental y económico.

La Denominación de Origen Costers del Segre ha presentado su imagen, renovada después de 18 años, en el Aula Magna del Institut d’Estudis Ilerdencs. Xavier Farré, presidente de la DO Costers del Segre, ha expuesto los motivos y el proceso de la renovación fomentada en que la imagen de Costers del Segre había quedado desfasada y la nueva simboliza la riqueza de la diversidad de un territorio en el que conviven vinos de 7 paisajes diferentes, con un origen común: suelos pobres y un clima continental con influencia mediterránea.
El logotipo antiguo, implementado el año 2000, no representaba la esencia de modernidad e innovación que caracteriza la DO ni el estilo de sus vinos con la barrica. Cada vez se hace menos uso de la técnica de la madera y es demasiado genérico en el mundo del vino; no aportaba ningún valor a la DO.
Además, el territorio español con más compromiso con la sostenibilidad representa ahora, en su logotipo, este valor diferencial que tanto lo identifica con el color verde. El 80% de la producción de la región ya forma parte de un programa pionero en España que vela por un cultivo sostenible de la viña y unas buenas prácticas en el ámbito social, medioambiental y económico.
Pau Llop, diseñador del estudio 131.gd, ha profundizado en los aspectos más técnicos del nuevo diseño con una sutileza que se percibe actual y elegante y es más susceptible a conectar con el consumidor.
La DO Costers del Segre ocupa 7 terroirs de las tierras de Lleida y tiene una superficie de 4.000 hectáreas de viña y 37 bodegas. Comprende la parte central de la cuenca del río Segre entre el Pirineo y la sierra de Prades. Su clima es continental, con influencia mediterránea.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

18 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace