Vino

Lleida: Costers del Segre renueva su imagen

La nueva imagen simboliza la riqueza de la diversidad de un territorio en el que conviven vinos de 7 paisajes diferentes, con un origen común: suelos pobres y un clima continental con influencia mediterránea. El 80% de la producción de la región forma parte de un programa pionero en España que vela por un cultivo sostenible de la viña y unas buenas prácticas en el ámbito social, medioambiental y económico.

La Denominación de Origen Costers del Segre ha presentado su imagen, renovada después de 18 años, en el Aula Magna del Institut d’Estudis Ilerdencs. Xavier Farré, presidente de la DO Costers del Segre, ha expuesto los motivos y el proceso de la renovación fomentada en que la imagen de Costers del Segre había quedado desfasada y la nueva simboliza la riqueza de la diversidad de un territorio en el que conviven vinos de 7 paisajes diferentes, con un origen común: suelos pobres y un clima continental con influencia mediterránea.
El logotipo antiguo, implementado el año 2000, no representaba la esencia de modernidad e innovación que caracteriza la DO ni el estilo de sus vinos con la barrica. Cada vez se hace menos uso de la técnica de la madera y es demasiado genérico en el mundo del vino; no aportaba ningún valor a la DO.
Además, el territorio español con más compromiso con la sostenibilidad representa ahora, en su logotipo, este valor diferencial que tanto lo identifica con el color verde. El 80% de la producción de la región ya forma parte de un programa pionero en España que vela por un cultivo sostenible de la viña y unas buenas prácticas en el ámbito social, medioambiental y económico.
Pau Llop, diseñador del estudio 131.gd, ha profundizado en los aspectos más técnicos del nuevo diseño con una sutileza que se percibe actual y elegante y es más susceptible a conectar con el consumidor.
La DO Costers del Segre ocupa 7 terroirs de las tierras de Lleida y tiene una superficie de 4.000 hectáreas de viña y 37 bodegas. Comprende la parte central de la cuenca del río Segre entre el Pirineo y la sierra de Prades. Su clima es continental, con influencia mediterránea.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

15 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

15 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

17 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

17 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

17 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

18 horas hace