Vino

Alcázar de San Juan: Los mejores vinos DO La Mancha, en una añada histórica

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha hecho entrega, en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, de los XXXI Premios a la calidad de sus vinos embotellados.

En un acto emotivo y entrañable, el salón de actos del Consejo Regulador volvió a quedarse pequeño para una cita que prácticamente se ha convertido en obligatoria para el sector y los aficionados al vino en general.

La vocación de los premios, en su XXXI edición, que partía del propio Consejo Regulador con el objetivo de reconocer el mérito de sus bodegas en el esfuerzo por la calidad de sus vinos, sirve hoy fundamentalmente como escaparate promocional para el público profesional y consumidor final aficionado.

De hecho, uno de los puntos más señalados en la velada ha sido el crecimiento comercial de los vinos con DO La Mancha en este último año. El propio presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, ha querido felicitar a las bodegas participantes con 400 muestras presentadas en esta edición en un año que ha subrayado por su “calidad excelente”. En su alocución pública, también ha matizado el incremento de las ventas en el mercado internacional donde las bodegas manchegas “han conseguido llegar a más de noventa países distintos”. Unos números “que cantan por sí solos, donde se ha incrementado el valor económico de las ventas en más de un 18 % respecto al 2016”, ha apuntado Gregorio Jaime, director general de Industrias Agroalimentarias y cooperativas.

En palabras de la alcaldesa de Alcázar de San Juan, estos premios a la calidad subrayan la calidad de las bodegas, como profetas en su tierra “siendo reconocidas en tu propia casa y por la gente del sector, algo que tiene mucho más mérito”, ha reseñado Rosa Melchor.

Asistieron también al acto autoridades políticas de la provincia de Ciudad Real, como Gonzalo Redondo Cárdenas, vicepresidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y Carmen Teresa Olmedo Pedroche, Delegada de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Ciudad Real, una provincia que hoy es la mayor en superficie de viñedo (más de 77.000ha) y producción de la Denominación de Origen La Mancha.

Entre los vinos premiados, (con 29 oros) gran parte de las miradas recayeron en dos de las variedades de uva más representativas de la Denominación de Origen La Mancha. Concretamente, entre los protagonistas, destacaron el blanco Matices de la Cooperativa Nuestra Señora de La Paz, Villarta de San Juan (Ciudad Real), Oro en la categoría Airén. Así como también el tinto joven Tempranillo, cuyo Primer Premio fue a parar a Bodegas Casa Antonete, de Tarazona de La Mancha (Albacete), por su tinto Casa Antonete 2017.

Antes de la entrega de los galardones, Gregorio Martín-Zarco y Fernando Villena, expresidente y exvicepresidente, respectivamente, recibieron la insignia de oro y brillante del Consejo Regulador por su trabajo al frente de la Denominación de Origen La Mancha.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace