Vino

El lunes arranca la vendimia extrema del Botani de Jorge Ordóñez, en La Axarquía malagueña

Es la vendimia más singular de toda Europa y cada vez se está adelantando más por el cambio climático. De hecho, es la primera vez que comienza en julio, pues históricamente lo ha hecho en los diez primeros días de agosto. Los viñedos de la Axarquía están logrando adaptarse al cambio climático y se espera una gran vendimia con mucha producción.

El inicio de la vendimia más singular de Europa, la de La Axarquía de Málaga de Jorge Ordóñez, que se realiza en montañas con pendientes de hasta el 70 por ciento, sin terrazas que faciliten la recogida, se está adelantando cada vez más debido al cambio climático y las olas de calor. Este año, en concreto, arranca el próximo lunes 31 de julio, nueve días antes que el año pasado. Con su uva se elabora Botani que ha sido recientemente considerado como uno de los tres mejores vinos del mundo relación calidad-precio por el crítico estadounidense Robert Parker.

Las dos buenas noticias de esta nueva campaña son, por una parte que será fantástica y se espera mucha producción y que los viñedos se están adaptando con éxito al cambio climático. La uva se recoge totalmente a mano (para meterlas manualmente en cajas de 10 kilos) y con la ayuda de mulas, pues no puede entrar maquinaria en el campo.

La vendimia de la Axarquía 2017 se presenta estupenda, con una producción superior a la de los últimos años. Una estupenda noticia, pues la producción de este año se está mostrando muy irregular en el resto de España, con malos pronósticos, salvo en Rías Baíxas. Así lo explica Nacho Alvarez, enólogo de Bodegas Jorge Ordóñez: “Este año parece que el clima ha beneficiado a los dos zonas más extremas de España como son Málaga y Rías Baixas”.

La fuerte ola de calor que se sufrió a finales de junio no ha afectado este año a los viñedos que están consiguiendo adaptarse al cambio climático con éxito. La uva moscatel de la Axarquía tradicionalmente ha tenido la piel dura, lo que se ha convertido en su principal defensa contra el aumento de las temperaturas y para lograr adaptarse. En los últimos años se había percibido fatiga en las cepas, pero este año parece que el aclimatamiento a la nueva situación está llegando.

 Otra novedad de la vendimia 2017 de Botani de Jorge Ordóñez es que aumentará la producción de los dos moscateles espumosos (Botani Espumoso y Botani Muscat) que elabora, debido al éxito de aceptación que están teniendo.  La producción estimada de  Botani Moscatel seco de la campaña 2017 es de 7.000 cajas. La vendimia tiene lugar en los viñedos que ocupan una extensión de 80 hectáreas de Hombria, Pinar y Portichuela. El más viejo de hace 70 años y el menos de hace 40 años. Son viñedos de rendimientos muy bajos, de una tonelada por hectárea.

La producción de Botani Espumoso y Botani Muscat superará las 3.000 cajas por cada tipo de vino. Los viñedos ocupan una extensión de 44 hectáreas del Valle de los Lagares de Almáchar, con un rendimiento ligeramente superior, de 1,8 toneladas por hectárea.

La vendimia de Jorge Ordoñez en la Axarquía se extenderá a lo largo de agosto. En septiembre se continúa con la uva con la que se producen los cuatro dulces de la bodega: Nº1 Selección Especial, Nº2 Victoria, Nº3 Viñas Viajas y Nº4 Esencia.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

15 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

15 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

16 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

16 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

17 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

18 horas hace