El autor argentino Marcelo Luján (Buenos Aires, 1973) ha sido galardonado con el VI Premio Ribera del Duero con su obra La claridad. El jurado de esta sexta edición ha estado presidido por Fernando Aramburu, escritor, poeta, periodista y ensayista, cuyas obras han sido traducidas a más de treinta idiomas, aclamado internacionalmente por su obra Patria, que en breve será llevada a la pequeña pantalla por HBO. El Jurado lo integran, además, otras reconocidas figuras de las letras hispanas, como Clara Obligado y Óscar Esquivias, y representantes del Consejo Regulador y de la Editorial Páginas de Espuma.
La claridad son cinco cuentos que anuncian todo lo que deseamos y nunca se alcanza, los miedos y los arrebatos, el amor y la traición y los pequeñísimos instantes de dicha. Con un particular y resuelto manejo del lenguaje, de la voz narrativa y de los registros, Marcelo Luján logra crear personajes libres o condenados, siempre eternos, en unas historias inesperadas, extraordinarias, violentas y terrenales, que se combinan para mostrar el lado más afilado de la belleza.
El jurado del premio ha valorado la minuciosidad en narrativa y la mirada perturbadora de Marcelo Luján, proyectadas en un libro muy persuasivo, que pone de manifiesto un cuestionamiento del idioma y una poética del desarraigo. En palabras de Fernando Aramburu, “estos cinco cuentos, de factura impecable, invitan a una experiencia de lectura no exenta de una gustosa perversión, al inquietarnos con unas historias que dentro de la literatura resultan placenteras, intensas, fascinantes, mientras que trasladadas a nuestra vida serían para echarse a correr”.
Un premio que se ha hecho esperar
La sexta edición del Premio Internacional Ribera del Duero será siempre recordada como la más difícil de anunciar. El galardón debía haberse hecho público en el mes de marzo, pero la crisis sanitaria como consecuencia de la Covid-19, el estado de alarma activado para frenar la pandemia y el confinamiento que trajo consigo, obligaron a demorar el acto de entrega de un premio que tradicionalmente se presenta en la Feria del Libro de Madrid. Es la primera vez que el libro ganador está ya editado y publicado en el momento de la rueda de prensa.
La espera ha mantenido en vilo, no solo a los finalistas, sino también a todo el panorama cultural internacional, ya que el Premio Ribera del Duero es un referente en todo el mundo, por la cuantía del galardón, por el número de autores que concurren y por la calidad de las obras premiadas. Más aún en una edición en la que la participación se ha incrementado en un 28% con respecto a las anteriores, presentando sus obras mil setenta y nueve escritores de treinta países, destacando los españoles, argentinos y mexicanos.
Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…
Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…
Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…
La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…
Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…
La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…