Durante la jornada también se han desmitificado algunas aproximaciones tradicionales al mundo de la enología. El profesor de la University of London’s School of Advanced Study, Barry Smith , ha remarcado que ‘la cata de un vino requiere de concentración y atención, no se basa solamente en beber’. Sin embargo. ha apuntado que tanto los catadores expertos como los inexpertos pueden llevar a cabo una cata con éxito, pero la percepción y confianza del primero le permitirán razonar y argumentar lo que percibe. Además según Smith, ‘ para los profesionales del vino, el conocimiento de la variedad de uva, el origen, el viñedo e incluso la añada les genera una serie de hipótesis que les permitirá reafirmar o refutar sus expectativas ‘.
Experimentos enológicos
Los asistentes han podido participar en diferentes experimentos relacionados con la cata y la
percepción. A través de un algoritmo elaborado en base a los tweets que se han ido enviando
durante la jornada, los participantes han podido disfrutar de una selección musical elaborada para
disfrutar al máximo de los vinos servidos. También se ha comparado como puede cambiar la
percepción que tiene una persona ante una misma copa dependiendo del tacto previo a la
degustación.
En la primera edición de Brain & Wine se han dado cita reconocidas figuras de la neurociencia
enológica. Se trata de una iniciativa promovida por sumilleres y neurocientíficos como Daniel Low, de
la Fundación INECO de Argentina, Ferran Centelles de El Bulli Foundation , Bruno Mesz de la
Universidad de Tres de Febrero de Argentina y Qian Janice Wang y Charles Spence de la
University of Oxford , en colaboración con el grupo Codorníu Raventós.
Barcelona ha acogido charlas, degustaciones, instalaciones interactivas, simposios y experimentos
con el vino como protagonista, para explicar la estrecha relación que existe entre el vino y los
sentidos cerebrales. El programa se ha dirigido a través de la degustación de diferentes vinos y
cavas del grupo Codorníu Raventós .
Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…
Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…
Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…
BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…
Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…
Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…