Vino

Más reconocimientos para el Txakoli Hiruzta Berezia 2015

Los jueces del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, celebrado en Madrid, han reconocido la calidad del Txakoli Hiruzta Berezia 2015 con un Bacchus de Plata. Profesionales de primer nivel del panorama vinícola nacional e internacional, Masters of Wine, periodistas, Masters of Sommelier y enólogos, forman parte de un jurado independiente y  con experiencia que avala el valor de la medalla conseguida.

En el concurso participaron más de 1.500 vinos y cabe destacar que Hiruzta Berezia 2015 ha sido el único Txakoli de la Getariako Txakolina Denominación de Origen premiado.

Se trata de un txakoli elaborado con las uvas recogidas a final de vendimia en una parcela muy especial. Situada en las fértiles faldas del monte Jaizkibel al abrigo de los fuertes vientos del cantábrico y orientada al sur, esta parcela nos ofrece los racimos de Hondarrabi Zuri de mejor calidad.  Esta uva autóctona es con la que se han de elaboran esstos txakolis, y a la que nuestra localidad Hondarribia ha dado su nombre.

Para elaborar Hiruzta Berezia 2015 se ha realizado una crianza sobre lías en depósito durante 5 meses que le aporta a este txakoli más cuerpo y una mayor estructura. Su recogida a final de vendimia le dará un mayor grado y una menor sensación de acidez. La variedad Hondarrabi Zuri y la Hondarrabi Beltza son la base de la identidad de Hiruzta Bodega.

Master Class “Los Pirineos y sus terruños: embajadores de la diversidad

Coincidiendo con el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, la Unión Española de Catadores, organizó una Master Class impartida por Guillermo Cruz, sumiller del restaurante Mugaritz y Advanced Sommelier (Court of Masters Sommelier)

El seminario bajo el título “Los Pirineos y sus terruños: embajadores de la diversidad” que dio la  oportunidad a un selecto grupo de críticos especializados de todo el mundo de conocer las etiquetas más representativas localizadas en esta extensión geográfica. Hiruzta Berezia 2015 fue el vino que inauguró el seminario, a sugerencia del propio Guillermo Cruz y el único txakoli presente.

Entre los participantes en este evento cabe destacar los Masters of Wine Madeleine Stenwreth, Sam Harrop, Matthew Forster, Victoria Burt,  Taina Vilkuna, Emma Symington, críticos especializados y colaboradores en medios como Adam Lechmere, John Salvi, Sarah Jane Evans y mejores sumilleres del mundo como Terry Kandylis, César Román y Julie Dupouy entre otros.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace