Vino

Nace Matarromera Social

El compromiso de la compañía vallisoletana con una sociedad de calidad ha llevado a Matarromera a crear este área específica incorporando a un referente en la materia como Francisco Sardón (en la imagen). Matarromera Social desarrollará actividades internas y externas de concienciación enmarcadas en un plan estratégico para los próximos años.

Matarromera tiene entre los principales valores desde su fundación el apoyo a los colectivos más desfavorecidos estimulando acciones e iniciativas por una sociedad de calidad basada en la igualdad. Ahora ha llegado el momento de dar un impulso en su decidida apuesta por el compromiso con las personas presentando Matarromera Social.

Se trata de un área que será gestionada por Francisco Sardón y con la que pretende mejorar no solo la accesibilidad de los productos y servicios que ofrece sino también contribuir a mejorar la calidad de nuestra sociedad.

Matarromera Social estará integrada en el Departamento de Comunicación y Relaciones Externas de la compañía e incluye un Plan concreto para llevar a cabo entre los años 2017 a 2020 con el objetivo de avanzar en la responsabilidad social en el ámbito de la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal, el empleo y la salud, además de los grupos de interés incluidos en las acciones: empleados, comunidad local, accionistas, proveedores, clientes, administraciones y sociedad. Entre los objetivos se encuentran mejorar, a través de la acción, aspectos y valores fundamentales para el crecimiento de la compañía en materia social como el orgullo de pertenencia, la responsabilidad, la fidelidad, la garantía o la calidad. En definitiva, Matarromera pretende realizar actuaciones para construir una sociedad mejor en nuestro entorno, familias y en personas que nos rodean siendo un referente en esta materia.

Según Carlos Moro, presidente de Grupo Matarromera “una de nuestras máximas es difundir la cultura del vino acercando nuestros productos y servicios al mayor número de personas y colectivos posibles en igualdad de condiciones”. Según Francisco Sardón, “la empresa es fuente de riqueza, de bienestar y ha de ser modélica para generar confianza y sentimiento de pertenencia. Matarromera Social es nuestro  modelo y compromiso firme con la mejora de las posibilidades de las personas que forman nuestra sociedad”.

En el año 2012 Matarromera creó la Fundación Carlos Moro de Matarromera con el objetivo de promocionar, realizar y gestionar diferentes actividades y programas relacionados con el desarrollo personal, social, humano y cultural de las personas y entre sus iniciativas más recientes se encuentran la realización de videocatas en lengua de signos o la organización de una Cata Solidaria junto con Fundación Cauce. Además, ha mejorado la accesibilidad en sus instalaciones y ha colaborado y patrocinado diferentes eventos deportivos y culturales.

Francisco J. Sardón es una de las personas con mayor experiencia y reconocimiento en el área de lo social en nuestro país. Desde este mes compatibilizará la coordinación de Matarromera Social con su actividad en asociaciones como ASPAYM, CERMI, PREDIF, CODESA-PREDIF o ECOM Cataluña. Francisco estudió Historia en la Universidad de Valladolid, fue uno de los socios fundadores de ASPAYM Castilla y León en 1992 siendo a día de hoy patrono de su Fundación. En la actualidad preside PREDIF Estatal y CERMI CyL. Es experto en responsabilidad social corporativa, accesibilidad universal, turismo y ocio inclusivo y asistencial personal y vida independiente.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

23 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

23 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace