Vino

Nace Muss 2016, la nueva revelación de la DO Vinos de Madrid

Pasión, perfección, tradición y tecnología se concentran en cada botella de Muss 2016. El equipo técnico de Licinia pone en marcha este proyecto innovador en la Comunidad de Madrid para Bodegas Muss. Muss 2016 promete convertirse muy pronto en un referente imprescindible en cualquier vinoteca.

De la combinación perfecta entre la tradición vinícola más arraigada y la tecnología más innovadora, surge Muss 2016, un vino fresco y moderno que viene a ampliar la cada vez más variada oferta de la D.O. Vinos de Madrid.

En cada botella de Muss 2016 se concentra toda la sabiduría y el saber hacer de un equipo de reconocido talento que ha sabido desarrollar otros proyectos tan conocidos como Licinia. De la mano de Víctor Algora y su equipo, nace este proyecto con la vocación de dar a conocer al gran público los nuevos vinos de calidad que se elaboran en Madrid y convertirse en “un gran vino para un gran público”.

De color rojo picota, limpio y brillante, tras la enigmática etiqueta de Muss 2026 encontramos una combinación de cuatro grandes variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot.

Muss 2016 desprende un aroma seductor y sugerente que comprende una intensa carga frutal con matices anisados que no enmascaran las notas de una buena crianza. En boca, buena entrada y paso elegante con final intenso.

Concentrado pero fresco y fácil de entender para el gran público, Muss 2016 promete convertirse muy pronto en un referente imprescindible en cualquier vinoteca.

Bodegas Muss es un proyecto innovador en el mundo del vino, siendo pionero a la hora de implantar procesos de elaboración que permiten optimizar los resultados. Con una producción de 100.000 botellas en la añada 2016, el objetivo es llegar a duplicarlas en tan solo 2 años.

Al sureste de Madrid, y enclavado en el valle del río Tajuña, se sitúan las Bodegas Muss. Un nuevo proyecto cuya filosofía se basa en elaborar vinos que pongan en valor el potencial vinícola y las características propias de los grandes vinos que desde hace décadas se elaboran en la Comunidad de Madrid.

Una bodega que combina la innovación de sus instalaciones y los procesos de producción con el conocimiento y la experiencia en la elaboración de vinos.

Desde la recepción de la uva, hasta el embotellado, todos los pasos han sido cuidadosamente diseñados y definidos para primar la calidad por encima de todo en la elaboración de sus vinos.

Las uvas con las que se elabora este excelente vino con carácter propio, proceden de los viñedos de mayor altitud, situados a casi 900 metros de Villar del Olmo, de las viñas en el Valle del río Tajuña y de las cepas casi centenarias de las tierras de Valdilecha.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace