Vino

Nueva imagen para Abadía de San Quirce Finca Helena

En la bodega burgalesa Abadía de San Quirce, adscrita a la Denominación de Origen Ribera del Duero, han presentado la añada 2015 de su vino único Finca Helena con una nueva imagen que se adapta a los nuevos tiempos sin perder su esencia  que ha sido, respetar y cuidar el legado vitícola que ha ido pasando de padres a hijos desde tiempos inmemoriales.

Este vino (58,15 euros) procede de una rigurosa selección de viñedos plantados hace más de 100 años en el término de La Aguilera. Viñedos plantados en terrenos pobres, formados en vaso que han vencido la batalla al tiempo para ofrecernos hoy el tesoro que representa esta botella.

En la nueva imagen se ha mantenido la botella tipo bordelesa y su etiqueta ha cambiado sutilmente con  un  fondo blanco y limpio que, con  la cápsula de color cobre,  complementa la conjunción de todos los elementos para reforzar la información de códigos de distinción y delicadeza en este vino de guarda.

Elaborado con la variedad Tempranillo, se fermenta en barricas de roble francés de 500 litros con una crianza durante 15 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier  y el resto en botella. El resultado es un vino de color cereza intenso con ribete violáceo,  fresco y con carácter; lleno de matices aromáticos bien engarzados (frutos negros maduros, notas balsámicas, especiadas y de maderas finas),  en un conjunto refinado.  Equilibrado, con cuerpo y nervio, en boca es elegante, estructurado y con taninos amables  bien domados por la crianza y un largo y persistente final.

Apuesta por la excelencia

Desde su fundación, en Abadía San Quirce se  ha realizado una decidida apuesta por la excelencia. Vinos de alta calidad que reflejan las peculiaridades del suelo y la variedad autóctona, la Tinta Fina.

Trabajar con viñedos propios permite cada año controlar todo el proceso productivo, renunciando a altas producciones para obtener uvas de altísima calidad, garantizando de esta manera la identidad y el origen de procedencia de sus vinos con diferentes crianzas.

 Viñedo

 Abadía de San Quirce posee un total de 21 has de viñedo propio de la variedad Tinta Fina en los términos de Aranda de Duero y La Aguilera. Así mismo controla otras 80 has, de la misma variedad, repartidas entre los pueblos de Gumiel de Izán y La Aguilera. De todas ellas obtiene la uva para la elaboración de sus vinos.

Toda la plantación está formada en vaso, como se hacía tradicionalmente en esta región. Las edades del viñedo están comprendidas entre los 15 de los más jóvenes hasta los más de 100 años, de viñas prefiloxéricas plantadas en el año 1900. Al tratarse de un viñedo tan antiguo, está repartido en numerosas parcelas con diferentes tipos de suelos (arenosos, calizos, franco-arcillosos). Esto les permite obtener uvas, que aun tratándose de la misma variedad, son totalmente diferentes debido a ese carácter que les imprime su terruño particular.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

2 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

2 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

2 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

3 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

3 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

3 horas hace