Vino

Nueva imagen para Abadía de San Quirce Finca Helena

En la bodega burgalesa Abadía de San Quirce, adscrita a la Denominación de Origen Ribera del Duero, han presentado la añada 2015 de su vino único Finca Helena con una nueva imagen que se adapta a los nuevos tiempos sin perder su esencia  que ha sido, respetar y cuidar el legado vitícola que ha ido pasando de padres a hijos desde tiempos inmemoriales.

Este vino (58,15 euros) procede de una rigurosa selección de viñedos plantados hace más de 100 años en el término de La Aguilera. Viñedos plantados en terrenos pobres, formados en vaso que han vencido la batalla al tiempo para ofrecernos hoy el tesoro que representa esta botella.

En la nueva imagen se ha mantenido la botella tipo bordelesa y su etiqueta ha cambiado sutilmente con  un  fondo blanco y limpio que, con  la cápsula de color cobre,  complementa la conjunción de todos los elementos para reforzar la información de códigos de distinción y delicadeza en este vino de guarda.

Elaborado con la variedad Tempranillo, se fermenta en barricas de roble francés de 500 litros con una crianza durante 15 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier  y el resto en botella. El resultado es un vino de color cereza intenso con ribete violáceo,  fresco y con carácter; lleno de matices aromáticos bien engarzados (frutos negros maduros, notas balsámicas, especiadas y de maderas finas),  en un conjunto refinado.  Equilibrado, con cuerpo y nervio, en boca es elegante, estructurado y con taninos amables  bien domados por la crianza y un largo y persistente final.

Apuesta por la excelencia

Desde su fundación, en Abadía San Quirce se  ha realizado una decidida apuesta por la excelencia. Vinos de alta calidad que reflejan las peculiaridades del suelo y la variedad autóctona, la Tinta Fina.

Trabajar con viñedos propios permite cada año controlar todo el proceso productivo, renunciando a altas producciones para obtener uvas de altísima calidad, garantizando de esta manera la identidad y el origen de procedencia de sus vinos con diferentes crianzas.

 Viñedo

 Abadía de San Quirce posee un total de 21 has de viñedo propio de la variedad Tinta Fina en los términos de Aranda de Duero y La Aguilera. Así mismo controla otras 80 has, de la misma variedad, repartidas entre los pueblos de Gumiel de Izán y La Aguilera. De todas ellas obtiene la uva para la elaboración de sus vinos.

Toda la plantación está formada en vaso, como se hacía tradicionalmente en esta región. Las edades del viñedo están comprendidas entre los 15 de los más jóvenes hasta los más de 100 años, de viñas prefiloxéricas plantadas en el año 1900. Al tratarse de un viñedo tan antiguo, está repartido en numerosas parcelas con diferentes tipos de suelos (arenosos, calizos, franco-arcillosos). Esto les permite obtener uvas, que aun tratándose de la misma variedad, son totalmente diferentes debido a ese carácter que les imprime su terruño particular.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace