Vino

Nuevo Yllera Vendimia Seleccionada

Se trata de un tinto Vino de la Tierra de Castilla y León con 24 meses de crianza en barrica, donde se ensamblan uvas Tempranillo de Toro (“Tinta de Toro”) con Tempranillo de la Ribera del Duero (“Tinta Fina”). Bodegas Grupo Yllera busca acercarse a un público más amplio y moderno, manteniendo la esencia del clásico Yllera Vendimia Seleccionada. Este vino ha cosechado a lo largo de los años más de 45 premios a nivel mundial desde su creación en los años 80.

El Grupo Yllera inicia el año estrenando nueva imagen para uno de sus vinos más emblemáticos: el Yllera Vendimia Seleccionada, continuando así el camino de modernización de algunas de sus etiquetas más destacadas.
Manteniendo el objetivo de la máxima calidad en este clásico Vino de la Tierra de Castilla y León, el grupo bodeguero ha renovado su imagen para alinearla con la estrategia de excelencia dirigida a continuar proyectando sus vinos de manera nacional y potenciar el ámbito internacional, estrategia marcada con la puesta en marcha de su nueva bodega de alta gama en Curiel de Duero.
Este nuevo rumbo se nota en este Yllera Vendimia Seleccionada: con una crianza de 24 meses en barrica, es sin duda “uno de nuestros vinos más distinguidos”, señala Marcos Yllera, presidente del grupo, mientras que añade que “Yllera Vendimia Seleccionada es un vino delicado, elegante y sofisticado, un clásico que ha evolucionado tanto por dentro como por fuera, adaptándose a una nueva época”.
Así, su formato destaca por su elegancia y simplicidad, con una nueva botella troncocónica hermosamente vestida que da protagonismo a la imagen que ha acompañado a las etiquetas de los tintos Yllera desde hace décadas y que destaca sobre un fondo blanco minimalista. Haciendo suya la máxima de diseño en la que “menos es más”, Yllera Vendimia Seleccionada busca que el consumidor lo reconozca rápidamente
para centrarse posteriormente en lo importante: degustar un vino de altísima calidad.
“Adaptarse a los cambios sin perder nuestra esencia es vital”, asegura Marcos Yllera, “y eso es precisamente por lo que destaca este vino, porque no pierde su esencia pero sabe reinventarse”. Además, el cambio de imagen entronca con una de las líneas estratégicas de Grupo Yllera, la de acercar la cultura del vino al público más joven. “Si no cuidamos el exterior de nuestros vinos, no daremos oportunidad a que los más jóvenes puedan probarlos. Y solo así seremos capaces de transmitir nuestra pasión por este mundo de antiguas y nuevas sensaciones”, concluye.
Un ‘clásico contemporáneo’, de récords
De un color rojo rubí intenso, Yllera Vendimia Seleccionada es un vino redondo, goloso, armónico y muy largo. De boca suave y aterciopelada, destaca por su gran complejidad en nariz, con notas de frutas maduras junto a aromas a vainilla, regaliz y notas balsámicas y especiadas.
Un vino brillante, con más de 30 años de trayectoria y que no para de dar alegrías al grupo bodeguero familiar cosechando Medallas de ORO a lo largo de su historia en concursos tales como el “CHALLENGE INTERNATIONAL DU VIN” (Burdeos, Francia), el “SELECTIONS MONDIALES” (Montreal, Canadá), los concursos “Zarcillos” y “Bacchus” (España), el “VINALIES INTERNATIONALES” (Paris, Francia), el “MUNDUS VINI” (Alemania), el “Concours Mondial de Bruxelles” (Bélgica), el “Grand Concours des
Vins du Monde LES CITADELLES DU VIN” (Burdeos, Francia), el “VINOFORUM” (Moravia,
Rep. Checa), el “VINO LJUBLJANA” (Eslovenia) o la gran medalla de Oro del Concurso Internacional “MUVINA” (Eslovaquia), entre otros muchos.
Su secreto, la exquisita selección de uvas de los mejores viñedos de Tempranillo de la Ribera del Duero y de Toro y su cuidada elaboración desde el principio gracias a una vendimia manual en cajas y la doble selección de uva en el viñedo y en la bodega. Realiza la fermentación alcohólica y maloláctica a temperaturas controladas en acero inoxidable, pasa por una crianza de 24 meses en barrica de roble francés (70 %) y americano (30 %) para finamente descansar en botella donde continúa su
crianza y afinamiento.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace