Vino

Palacio de Bornos se acerca a la Navidad con el degüelle de sus espumosos

La bodega de la Denominación de Origen Protegida Rueda prepara su gama de vinos espumosos (Palacio de Bornos Brut Nature, Brut y Semiseco) para el inminente inicio de la campaña de Navidad.

Con el objetivo de dar el pistoletazo de salida a la campaña de Navidad, Palacio de Bornos ha finalizado el proceso de degüelle de su gama de vinos espumosos. El degüelle es el proceso por el cual se lleva a cabo la extracción de las lías (levaduras y sedimentos) que se han ido acumulando en el cuello de la botella como consecuencia de la segunda fermentación. Después del removido de lías y pasados los meses de crianza en botella, se procede mediante la congelación del cuello de la botella a solidificar las lías, de manera que al quitar el tapón son expulsadas por la propia presión acumulada, quedando de esta manera el vino totalmente limpio y cristalino. El proceso culmina con el restablecimiento del volumen inicial mediante la adición de licor de expedición. Finalmente se realiza el retaponado y etiquetado. En función del tiempo de  crianza en botella y del contenido en azúcar añadido mediante el licor de expedición, el vino es considerado Semiseco, Brut o Brut Nature.

Aunque estas Navidades van a ser diferentes, en Palacio de Bornos llevamos mucho tiempo celebrando la vida en estas fechas tan señaladas, celebrando cada pequeño momento. Y hoy esta filosofía cobra más sentido que nunca, puesto que cada pequeña alegría es importante; de ahí la necesidad de celebrarlo con nuestros mejores espumosos, aunque sea extremando las medidas de prevención que nos exige esta nueva realidad”, ha subrayado Pilar García del Pino García, enóloga de Palacio de Bornos.

Tres blancos y un rosado

La bodega, ubicada en Rueda, en el corazón de  la Denominación de Origen, lidera el mercado de los espumosos en Castilla y León. Su gama está compuesta por tres blancos elaborados con la variedad Verdejo y un rosado cien por cien Tempranillo, haciéndose un hueco cada vez mayor en este competitivo mercado, cuyas ventas están muy concentradas en la campaña de Navidad.

Palacio de Bornos fue la primera bodega de la DOP Rueda en elaborar vino espumoso en Castilla y León. Su primera añada se remonta al año 1978 y desde entonces el objetivo ha sido aprovechar las cualidades de la variedad Verdejo para crear un espumoso con personalidad y carácter diferenciador, elaborado mediante el mismo método tradicional del cava y el champagne. Un proceso en el que la burbuja -más fina y delicada que en el resto de espumosos- se consigue a través de una segunda fermentación en botella. También cabe destacar la larga crianza en botella, que en el caso de Palacio de Bornos va desde los nueve meses del Semiseco, hasta los tres años del Brut Nature.

 Los espumosos de Bornos

Palacio de Bornos Brut Nature, 100% Verdejo. Tres años de crianza en botella. Color amarillo pajizo con irisaciones verdosas. Burbuja esférica, pequeña y de desprendimiento constante y continuo. Alta intensidad en nariz, con gran integración entre los aromas primarios (uva madura) y los derivados de la segunda fermentación (almendras y cacahuetes). Redondo en boca, con excelente estructura.

Palacio de Bornos Brut, 100% Verdejo. Dos años de crianza en botella. Color amarillo pajizo con irisaciones doradas. Burbuja fina, redondeada y bien integrada. Aroma potente, complejo y maduro, con notas de flores blancas y hierbas silvestres. Amplio y fresco en boca, con gran estructura.

Palacio de Bornos Semiseco, 100% Verdejo. Nueve meses de crianza en botella. Color amarillo pajizo con tonos verdosos. Burbuja fina bien integrada. Intenso en nariz, con notas de menta y manzana madura. Agradable en boca, con excelente equilibrio entre dulzor y acidez.

Palacio de Bornos Semiseco Rosado, 100% Tempranillo. Nueve meses de crianza en botella. Color rosa fresa con matices violáceos. Burbuja fina bien integrada. Intenso potencial aromático, con notas florales y de frutas rojas. Fresco y agradable en boca, con equilibrada acidez.

 

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

5 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

6 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

6 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

7 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

7 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

8 horas hace