Vino

Ponte da Boga: Buen balance de la vendimia en Ribeira Sacra

Las condiciones de maduración y vendimia de esta campaña han sido excelentes lo que dará como resultado unos vinos carnosos y concentrados. Además de las uvas Mencía y Godello, referencias de la D.O. Ribeira Sacra y de Ponte da Boga, también se ha optimizado la calidad productiva de variedades de reciente recuperación, como Merenzao, Sousón, Brancellao y Albariño. En total se han vendimiado un total de 333.400 kilos de uva de las diferentes variedades cosechadas.

Ponte da Boga ha finalizado su vendimia con unos resultados en términos cualitativos excepcionales. Las condiciones de maduración y vendimia de esta campaña han sido excelentes lo que dará como resultado unos vinos carnosos y concentrados.

La campaña de este año se ha convertido en la más precoz de la historia de la Ribeira Sacra, al dar comienzo sus tareas el 11 de septiembre y concluirlas a principios de este mes de octubre.

En esta vendimia, además de las uvas Mencía y Godello, referencias de la D.O. y de Ponte da Boga, el rendimiento de sus fincas también ha optimizado la calidad productiva de variedades de reciente recuperación e incorporación en estos últimos años, como Merenzao, Sousón, Brancellao y Albariño. Ello redundará en un incremento de la personalidad de su gama de vinos más singulares como ‘Capricho’ y ‘Porto de Lobos’, así como las Ediciones Limitadas en barrica de las series ‘Expresión Histórica’ y ‘Bancales Olvidados’, proveniente de seleccionadas viñas ancestrales.

En cuanto a cantidad, la cosecha de este año se ha caracterizado por ser de producción limitada, debido a la helada primaveral que castigó severamente los viñedos de las zonas de Quiroga y Pantón, lo que limitó la producción global entre los viticultores. No obstante, en total se han vendimiado un total de 333.400 kilos de uva, 296.400 de uva tinta y los restantes 37.000 de uva blanca, de las diferentes variedades cosechadas.

Viticultura heroica

La vendimia en la Ribeira Sacra implica la puesta en marcha de unas labores agrícolas, que son tan arriesgadas como espectaculares, y que la tecnología apenas ha conseguido facilitar. Las vertiginosas pendientes de sus bancales impiden la mecanización de las tareas de recogida de la uva y hacen que todo el trabajo deba realizarse de forma manual, lo que sin duda influye en el carácter único y diferenciado de sus vinos.

En el caso de Ponte da Boga, ese carácter se traduce en una amplia variedad de vinos que con personalidad propia y con una firme identificación con la zona, como son Ponte da Boga Mencía, Ponte da Boga Albariño, Ponte da Boga Godello, Capricho, Bancales Olvidados y Porto de Lobos. A ellos, se une Ponte da Boga Expresión Histórica, una edición limitada que rinde homenaje a los estilos arquitectónicos de la Catedral de Santiago de Compostela.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

17 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

18 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

18 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

19 horas hace