Vino

Presentada la XXXVI Cata del Vino Montilla-Moriles

El Consejo Regulador ha presentado la XXXVI Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba, que se celebrará del 24 al 28 de abril próximos, y que este año conmemora el 450 Aniversario de la muerte de San Juan de Ávila, y el 25 Aniversario del reconocimiento del Casco Histórico de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad.

El Consejo Regulador ha presentado en el Palacio de Orive, el cartel y los actos centrales de la XXXVI Cata del Vino Montilla-Moriles que tendrá lugar desde el 24 al 28 de abril en la explanada de la Diputación Provincial de Córdoba y que este año se le dedica al 450 Aniversario de la muerte de San Juan de Ávila, y el 25 Aniversario del reconocimiento del Casco Histórico de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad.

El acto ha tenido lugar en el patio central del Palacio de Orive, donde el presidente del Consejo Regulador ha dado la bienvenida a los asistentes y ha señalado que un año más, este evento se convierte en protagonista del inicio de las Fiestas de Primavera de Córdoba en su mejor versión, alcanzando unas cotas de popularidad inimaginables hace tan sólo unos años.

La alcaldesa ha destacado el papel socializador del vino en Córdoba, invitando a participar en esta cita que pone en valor la riqueza y singularidad de los vinos de la provincia, todo alrededor de una copa de vino.

Por su parte, Antonio Repullo, delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, destacó la importancia de este sector desde el punto de vista económico, como dinamizador del desarrollo de una comarca, y sobre todo del papel relevante en la fijación de la población al territorio.

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, destacó que para la institución que preside es un honor recibir al sector del vino en la que es su casa, e invitó a los cordobeses a participar activamente en las diferentes propuestas que tienen como objetivo la promoción de los vinos de Montilla-Moriles, siempre desde una perspectiva de consumo responsable.

Las actividades que se han organizado con motivo de esta edición se iniciarán con la inauguración oficial del día 23 de abril, con la entrega de los Premios de la DOP Montilla-Moriles y el corte de cinta del día 24 de abril a las 13.30h con el que dará inicio propiamente el evento.

Desde el mismo miércoles 23 al sábado 27, habrá catas dirigidas de distintas bodegas participantes en horarios de 13.00-14.00 y 15.00h

Finalmente, no faltarán los habituales concursos de etiquetas y stands, además del nuevo concurso de tapas en el que participan todos los restaurantes invitados a la Cata.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

14 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

14 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

15 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

16 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

16 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

17 horas hace