Vino

Ramón Bilbao acompaña al violinista Ara Malikian en su gira española

En su constante afán por descubrir más allá de lo esperado, Ramón Bilbao acompañará al violinista Ara Malikian en 28 conciertos de su gira mundial 2017, presentando su nuevo disco ‘La increíble historia de Violín’, en el que convierte al instrumento en personaje central de su espectáculo para contar su historia vital. Una iniciativa con la que Ramón Bilbao comparte los valores del virtuoso violinista y su afán por descubrir nuevos horizontes, como lo hace Ramón Bilbao en el mundo del vino, reinterpretando los paradigmas clásicos y creando un estilo único y con nombre propio en la tierra donde nacen sus vinos.

Reconocido por la inquietud con la que combina estilos del Medio Oriente y Centro Europa, tangos argentinos y flamenco con la tradición clásica europea, Ara Malikian reinterpreta la música clásica, acercándola al público y creando un nuevo lenguaje que invita a descubrir en cada concierto. Ara Malikian invita así a mirar la música con otros ojos, mientras Ramón Bilbao invita a redescubrir Rioja de otra manera, a través de sus vinos con personalidad y estilo propios.
La gira de Malikian comenzó a principios de año y recorrerá toda la geografía de nuestro país hasta octubre, pasando por Sevilla, Granada, Bilbao y Valencia, entre otras ciudades. Los vinos Ramón Bilbao podrán ser degustados en los teatros y auditorios donde se celebre cada concierto.
Bodegas Ramón Bilbao, una bodega histórica con personalidad contemporánea
Desde su fundación en Haro en 1924, la empresa familiar ha demostrado una actitud precursora en la Denominación de Origen Calificada Rioja. La innovación y la perseverancia son algunos de nuestros valores y nuestra filosofía de trabajo es prueba de ello. Ramón Bilbao es propietaria de 180 hectáreas de viñedo y cuida con esmero otras más de 600 hectáreas en las principales zonas de calidad de la DOCa. Rioja.
Grupo Zamora, una de las mayores empresas familiares de bebidas en España, es propietario de la Bodega desde 1999. La firma familiar está impulsando una respetuosa transformación que centra todos sus esfuerzos en mantener el legado histórico pero aportando un marcado carácter innovador y una modernización en los procesos e instalaciones que posicionen a la Bodega como un referente enológico a nivel global.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

1 día hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace