Vino

Recaredo revoluciona el concepto de vinos espumosos de terruño

Realiza una segunda fermentación con mosto ecológico en la totalidad de sus vinos espumosos desde la añada 2017. Esta nueva manera de elaborar por método tradicional apuesta por el uso de materias de origen exclusivamente vinícola.

Recaredo da un paso más allá en la concepción de vinos espumosos de terruño elaborando la totalidad de sus Corpinnat con mosto ecológico para provocar la segunda fermentación en botella. De este modo, Recaredo substituye el azúcar ecológico refinado de caña por mosto que proviene de sus viñedos o por mosto concentrado rectificado ecológico.

“Hacer vinos con una conexión franca y directa con su origen es una de las prioridades para el equipo y la familia Recaredo. Es por este motivo que, tras un período de investigación iniciado en 2013, hemos avanzado año tras año hasta conseguir que toda nuestra producción pueda hacer la segunda fermentación con mosto ecológico a partir del 2017”, explica Ton Mata, tercera generación de la familia Recaredo.

Azúcares que provienen de la propia uva

El mosto tiene una alta concentración de azúcares naturales que provienen de la propia uva, una característica que lo hace apto para el tiraje de las botellas, su posterior segunda fermentación y la larga crianza. El uso de mosto propio o mosto concentrado rectificado ecológico supone producir vinos espumosos a partir de elementos que tienen exclusivamente el viñedo como origen. El azúcar refinado de caña, aunque cuenta con características técnicas similares a las del mosto concentrado rectificado, se importa de otros países que tienen un clima mayormente tropical como Brasil, Tailandia y la India.

Esta forma de elaborar por método tradicional supone una apuesta puntera en la investigación de una relación más sincera con el terruño. Siguiendo esta línea, Recaredo utiliza también levaduras propias aisladas de sus viñedos para la primera y la segunda fermentación.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace