Vino

Rosario Vera, nueva bodega del Grupo Juan Gil en La Rioja, lanza Honoro Vera

Rosario Vera es el último proyecto bodeguero del Grupo Juan Gil Bodegas Familiares, cuya introducción en la D.O.C. Rioja, programada desde hace años, se materializó tras la compra, en 2016, de varias parcelas repartidas entre la Rioja Alta y la Rioja Alavesa, en esta última es donde se construyen ya las instalaciones definitivas de la nueva bodega. La primera cosecha de la bodega riojana Rosario Vera se realizó en la campaña 2016 con la elaboración de un vino joven, Honoro Vera Rioja, que ahora sale al mercado.

El grupo familiar eligió la Rioja Alavesa, para la compra de la mayoría de los viñedos y la ubicación de la nueva bodega, por su cercanía a la Sierra Cantabria, donde los suelos son arcillosos calcáreos, y por su climatología, unido a que su altitud sobre el nivel del mar es superior a la media del resto de la Denominación lo que la hace especialmente apta para el cultivo de viñedo de muy alta calidad. Los viñedos, propiedad de la bodega, están compuestos por pequeñas parcelas de entre 15 a 60 años y las instalaciones están situadas en la localidad alavesa de Laguardia. La dirección enológica está a cargo de Bartolomé Abellán, director técnico del Grupo, y de Sara García.

Honoro Vera, el primer Rioja de la familia Gil

El primer rioja de la Familia Gil de Bodegas Rosario Vera es Honoro Vera Rioja, un tinto joven de Tempranillo, crianza con un paso corto en barrica de roble francés de una parte de su coupage. Las uvas para elaborar este vino provienen de viñedos plantados  en suelos calizos ricos en arcilla. La fermentación se realizó en pequeños tanques de acero inoxidable durante 15 días a temperaturas inferiores  a 26ºC.

Este vino, de 13,5 grados, es equilibrado, muy afrutado, con un paso de boca especiado, taninos maduros, sabroso, mineral con un largo final que deja recuerdos de cacao fino. Perfecto para maridar con arroces, pasta, verduras, jamón, embutidos, carnes asadas o a la parrilla y quesos frescos y curados. La temperatura de conservación y consumo está entre los 14 y los 16 grados.

Presencia en diez Denominaciones de Origen

El Grupo Juan Gil Bodegas Familiares (participado mayoritariamente por la familia Gil Vera), incluye bodegas en diez denominaciones de origen. Al cierre de  2016 contaba con más de 1.500 h de viñedos propios y un volumen productivo de unos  8,8 millones de botellas, de las que el 75% se exportan más de 40 países.

Hijos de Juan Gil es la cabecera del Grupo conformado además por las bodegas Atalaya (DO Almansa), Ateca (DO Calatayud), El Nido (Jumilla), Shaya (DO Rueda), Cellers Can Blau (DO Montsant), Tridente (Vinos de la Tierra de Castilla y León), Lagar da Condesa (DO Rias Baixas), Morca (DO Campo de Borja), Las Bodeguillas (Jumilla), Torroja (Priorat) y Rosario Vera (DOC Rioja) la comercial Orowines Spain.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace