Vino

Rueda: Experiencia de vendimia con Grupo Yllera

Yllera propone enoturismo en vendimia en toda plenitud: degustación en viñedos, visita a la bodega de elaboración, visita a la bodega laberinto “El Hilo de Ariadna” y típico menú de vendimia. ‘El Hilo de Ariadna’ es único en España: recrea el Mito del Minotauro a través de un laberinto subterráneo de hasta 20 metros de profundidad y con un recorrido visitable de un kilómetro.

El mundo del vino vive estos días su momento más crítico del año. La actividad en el campo y en bodega es incesante. Grupo Yllera, una de las empresas vitivinícolas referentes en Castilla y León, lo vive con entusiasmo. El mismo que trata de transmitir a los visitantes que se acercan ahora buscando experimentar el contexto de la vendimia. El vino es convierte en excusa para vivir la cultura del enoturismo, con sus múltiples opciones..

En Yllera, esta cultura adquiere tintes ancestrales y mitológicos. A tan solo una hora y media de Madrid, la cultura del vino se huele, se vive y se recrea. Su plan enológico se compone de una visita a los viñedos para disfrutar de la experiencia de realizar una cata en el “terroir” característico de la D.O. Rueda. Se continua con la visita a las instalaciones de las bodegas de elaboración del vino Yllera donde actualmente se elaboran los blancos de la D.O. Rueda, el Tinto Yllera y el famoso frizzante Yllera 5.5.

Enoturismo y divulgación: la simbología del vino

En este punto, la visita adquiere tintes milenarios al recorrer la bodega del laberinto de “El Hilo de Ariadna”, una bodega mudéjar de finales del S.XIV y principios del S.XV, con un original y auténtico recorrido subterráneo en el que se relaciona la mitología griega con el mundo del vino y sus inicios.

Durante la visita por las 10 salas que forman ‘El Hilo de Ariadna’, el visitante se aleja de lo terrenal para descender a las profundidades de Rueda y descubrir el famoso Mito del Minotauro, con una especial y literaria relación con cada uno de los vinos de Yllera. Vinos blancos como el Verdejo Yllera comparados con las doncellas frágiles del mito; espumosos como el Cantosán Brut relacionados con la espuma del mar Mediterráneo; o la deidad del vino Dionisos representada por la joya de la bodega, Yllera Dominus, la referencia más exclusiva del grupo.

Rueda, una villa para bebérsela y comérsela

Y para completar el círculo, Yllera propone una exaltación de los sentidos a través de la cuidada gastronomía de su restaurante de El Hilo de Ariadna representado en el Palacio de Cnosos, dónde vivió el rey Minos de Creta y su hija Ariadna y desde dónde mandó construir el Laberinto para encerrar al Minotauro.

Los visitantes pueden disfrutar de una comida “típica de bodega de vendimia” que incluye desde uvas de Verdejo en vueltas en queso y pipas, rabo estofado, migas con huevo, chocolate de vendimia, pasando siempre por la selección de los mejores caldos tales como Yllera Prívee, Verdejo Vendimia Nocturna y Vendimia seleccionada 22 meses.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace