Vino

Ruta del Vino Sierra de Francia, primera certificada en Salamanca

La Ruta del Vino Sierra de Francia, que recorre el sur de la provincia de Salamanca, cumple los criterios recogidos en el Manual de Calidad de Rutas del Vino de España, y entra a formar parte de este Club de Producto creado por Acevin (Asociación Española de Ciudades del Vino) y apoyado por la Secretaría de Estado de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España.

Se trata de la primera ruta de vino certificada de la provincia y según el Presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias García, supone “un impulso al turismo agroalimentario en toda la provincia y del enoturismo en particular en la Sierra de Francia. Gracias a esta certificación la Ruta del Vino tiene la oportunidad de tener un espacio en el mundo del Enoturismo y de convertirse en el motor de desarrollo de la comarca».
El presidente de la Ruta del Vino, Francisco Javier García Hidalgo, agradece a la Diputación de Salamanca y a la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León el apoyo prestado, así como “el trabajo, la implicación de todos los asociados y su apuesta por este proyecto que une enoturismo, gastronomía, recursos naturales y patrimonio cultural”.
La certificación de la Ruta del Vino Sierra de Francia, aprobada ayer durante la asamblea de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), pone de manifiesto que cumple con los criterios recogidos en el Manual de Calidad de Rutas del Vino de España, en cuanto sistema de gestión, señalización, promoción y comercialización.
La consecución de la certificación de la Ruta del Vino Sierra de Francia se enmarca dentro del nuevo Plan Estratégico de Turismo de la Institución Provincial que está poniendo en marcha la Diputación de Salamanca, “un proyecto ambicioso, necesario y útil, creado con el objetivo de aprovechar y explotar mejor los recursos turísticos de la provincia”, destaca Javier Iglesias García, presidente de la Diputación.

La Ruta del Vino Sierra de Francia está formada por 18 municipios de la provincia y cuenta con más de 80 asociados. Ubicada al sur de la provincia de Salamanca, está integrada en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar-Francia y el Parque Natural de la Sierra de Francia-Batuecas y ofrece experiencias únicas para disfrutar del vino, la naturaleza, la gastronomía, la cultura y la arquitectura de la comarca.
Sus vinos, amparados por la D.O.P. Sierra de Salamanca, son elaborados con uva Tempranillo, Garnacha tinta y Rufete, variedad autóctona y predominante en la zona, de compleja elaboración, que aporta elegancia, frescura y singularidad a los vinos. A la cultura del vino se une una gastronomía que destaca por la influencia de culturas judía, musulmana y cristiana, en la que se pueden encontrar platos como el limón serrano, zorongollo, cabrito o tostón cuchifrito y productos como miel, cerezas, higos y melocotones, entre otros.
Entre los atractivos del patrimonio histórico de sus pueblos el visitante encontrará conjuntos amurallados, castillos, iglesias, bodegas tradicionales, castros prerromanos y destacados ejemplos de arquitectura típica serrana. La Sierra de Francia presume también de un amplio repertorio de celebraciones festivas como fiestas tradicionales relacionadas con el vino en San Blas, la noche de los candiles o las festividades de San Antón.
Los pueblos que conforman la Ruta del Vino Sierra de Francia son Cepeda, Cristóbal, Garcibuey, Herguijuela de la Sierra, Los Santos, Madroñal, Miranda del Castañar, Mogarraz, Monforte de la Sierra, San Esteban de la Sierra, San Martín del Castañar, San Miguel de Valero, Santibáñez de la Sierra, Sequeros, Sotoserrano, Valdefuentes de Sangusín, Valero, Villanueva del Conde.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace