Vino

Seis bodegas españolas, unidas para recuperar las tinajas de barro

En el marco de la convocatoria para la creación de Grupos Operativos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Plataforma Tecnológica del Vino lanzaba a principios de este año la iniciativa Govalmavin: “Valorización de materiales tradicionales para vinificación de vinos de calidad”. Un proyecto que persigue demostrar métodos de elaboración y envejecimiento alternativos, que combinen el conocimiento enológico moderno con materiales clásicos, como son las tinajas de barro. El consorcio, liderado por la Plataforma Tecnológica del Vino, aúna a seis bodegas: Fontana, Gratias, Celler del Roure, Coviñas, Sei Solo y Juan Carlos Sancha S.L, y cuenta también con la participación de la D.O Vinos de Uclés y la empresa Alfatec.

Gracias a estudios y ensayos previos, se conoce que las características de la vasija de barro influyen positivamente en el resultado final del vino, en la medida en que no aportan sabores ni aromas, contribuyendo a la elaboración de caldos más frescos, expresivos y respetuosos con la tipicidad del terroir. Además, las tinas mantienen muy bien la temperatura, una oxidación razonable y, al ser un material poroso, permite un intercambio constante entre el vino y el ambiente.

No se trata así de sustituir o eliminar el uso del acero inoxidable o la barrica, que tantos años ha costado conocer e integrar, sino de buscar métodos alternativos que permitan enriquecer la oferta actual de vinos españoles para llegar a determinadas demandas de consumidores.

En esta línea, el Grupo Operativo Govalmavin afrontaba, el pasado 15 de junio, su segunda reunión para continuar avanzando en su plan de trabajo, cuyo objetivo principal será obtener información objetiva y contrastada sobre el aporte de estos materiales en la elaboración de vinos de calidad.

Además, el consorcio pretende diseñar un itinerario enológico adecuado que permita extraer el máximo potencial a este tipo de vinos, a la vez que hacer una caracterización de su perfil sensorial, poco estudiado hasta la fecha. Por su parte, se realizarán estudios de impacto en el consumidor y transferencia al sector, contribuyendo así a mejorar las oportunidades comerciales de estos vinos a nivel nacional e internacional.

En este sentido, el proyecto se plantea con un doble enfoque:

  • Por un lado, la revalorización del uso tinajas de barro tradicionales en la elaboración de vinos de calidad, como ejemplo de recuperación histórico-cultural.
  • Por otro lado, el uso de Tinajas de Barro Tecnológicas de nueva creación, como impulso de modernización.

El consorcio, liderado por la Plataforma Tecnológica del Vino, aúna a seis bodegas del panorama nacional: Bodegas Fontana, Bodegas Gratias, Celler del Roure, Bodegas Coviñas, Sei Solo y Juan Carlos Sancha S.L, y cuenta también con la participación de la D.O Vinos de Uclés y la empresa Alfatec.

El Grupo apoya su actividad científico-técnica en 5 organismos de investigación: Centro Tecnológico del Vino (Vitec), Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Miguel Hernández, Universidad Politécnica de Valencia y el Centro Tecnológico Ainia; además de contar con la colaboración del Observatorio Español de Mercados del Vino, la experiencia y trayectoria del Master of Wine, Pedro Ballesteros, y la consultora Artica+i, como Agente de Innovación.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace