Vino

Tío Pepe Cuatro Palmas, «El Mejor Vino del Mundo»

Tío Pepe Cuatro Palmas se ha convertido en «El Mejor Vino del Mundo» al lograr el “Champions of Champions Trophy” del International Wine Challenge. Considerada como la gran cita con el vino a nivel internacional, este concurso celebrado en Londres reúne las mejores referencias de todo el planeta que compiten para convertirse en el mejor vino del mundo. En la 36ª edición, su jurado, compuesto por MW y profesionales del sector, ha valorado la calidad y singularidad de una maravilla enológica de Jerez que ha conseguido este reconocimiento por primera vez en su historia.

Rasgos únicos e irrepetibles definen la personalidad de este Amontillado Muy Viejo, que muestra la capacidad de la Palomino Fino para envejecer con elegancia y nobleza. Procede de solo una de las seis botas que permanecen, desde hace 53 años, en La Constancia Solera Museo de González Byass aguardando su momento para deslumbrar al mundo. Ha esperado durante más de medio siglo hasta que Antonio Flores, enólogo de González Byass, junto con Natasha Hughes MW han recorrido la bodega en su búsqueda. Es la bota donde el tiempo y la bodega han ido perfilando un vino con el que se recupera un legado histórico.

El resultado es Tío Pepe Cuatro Palmas, vino de Jerez limpio y brillante, que posee un color caoba intenso con reflejos ambarinos. En nariz es complejo, profundo y despierta aromas a mueble antiguo, cedro, lacas y barnices. Su boca es contundente, muy seco, directo y salvaje, que acaba en un final imponente reflejo del perfecto equilibrio entre acidez y vejez. Mojamas y salazones, quesos muy viejos o el contraste de un cacao puro son experiencias muy recomendables para acompañar este vino de leyenda.

Con este premio, España se sitúa en el centro mundial del panorama vitivinícola actual y, además, da un paso más en la #Sherryrevolution. Creado por González Byass, este movimiento global da conocer en todo el mundo la singularidad de estos vinos únicos, así como la cultura y esencia de una de una las grandes regiones vitivinícolas del planeta: Jerez.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

16 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace