Rasgos únicos e irrepetibles definen la personalidad de este Amontillado Muy Viejo, que muestra la capacidad de la Palomino Fino para envejecer con elegancia y nobleza. Procede de solo una de las seis botas que permanecen, desde hace 53 años, en La Constancia Solera Museo de González Byass aguardando su momento para deslumbrar al mundo. Ha esperado durante más de medio siglo hasta que Antonio Flores, enólogo de González Byass, junto con Natasha Hughes MW han recorrido la bodega en su búsqueda. Es la bota donde el tiempo y la bodega han ido perfilando un vino con el que se recupera un legado histórico.
El resultado es Tío Pepe Cuatro Palmas, vino de Jerez limpio y brillante, que posee un color caoba intenso con reflejos ambarinos. En nariz es complejo, profundo y despierta aromas a mueble antiguo, cedro, lacas y barnices. Su boca es contundente, muy seco, directo y salvaje, que acaba en un final imponente reflejo del perfecto equilibrio entre acidez y vejez. Mojamas y salazones, quesos muy viejos o el contraste de un cacao puro son experiencias muy recomendables para acompañar este vino de leyenda.
Con este premio, España se sitúa en el centro mundial del panorama vitivinícola actual y, además, da un paso más en la #Sherryrevolution. Creado por González Byass, este movimiento global da conocer en todo el mundo la singularidad de estos vinos únicos, así como la cultura y esencia de una de una las grandes regiones vitivinícolas del planeta: Jerez.
Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…
Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…
Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…
La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…
Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…
La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…