La viña, el trabajo en la bodega, el roble y el paso del tiempo han propiciado la creación de las notas necesarias para alcanzar la armonía perfecta en las 62 botas que Antonio Flores, enólogo y master blender de González Byass, ha seleccionado de las Bodegas fundacionales de Rebollo y Constancia, que se rocían, exclusivamente, con mostos procedentes de Macharnudo. Tiza y largas horas de selección y meditación han dado como resultado el descubrimiento de aquellas botas que, tras un invierno frío y seco en sus inicios, han conservado un “velo de flor” contundente y grueso otorgándole todo el carácter de Tío Pepe.
De color dorado, brillante y alegre, Tío Pepe en Rama 2018 resulta en nariz fragante, con claros recuerdos a pan y levadura fresca. Complejo, vivo, salino, expresivo y con un final en boca ligeramente amargo. Servido frío y en copa alta de cristal fino, es el maridaje perfecto de pescados, mariscos, verduras y, por su puesto, tapas que hoy son tendencia en todo el mundo.
La etiqueta de la edición 2018 se ha obtenido de diseños históricos y originales que la Fundación González Byass, a través de su Archivo Histórico, conserva.
“En Rama”
Inspirado en los días en los que el Fino se consumía directamente desde la bota, el Fino en Rama no ha sido sometido a los procesos habituales de clarificación y filtración. Tío Pepe en Rama, un Tío Pepe en estado puro, expresa el carácter único del Jerez y muestra al mundo un Fino de la forma más natural y delicada.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…