Vino

Tranvía de Murcia luce el viñedo de la DOP Jumilla

La Denominación de Origen Protegida Jumilla ha inaugurado un tranvía en Murcia vinilado con el territorio donde se produce uno de los productos más característicos y valorados de la gastronomía regional.

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha asistido junto al director general de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario, José Gómez Ortega, y el presidente del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Jumilla, Silvano García Abellán a la presentación de este tranvía que estará funcionando durante seis meses en la ciudad, con el objetivo de promocionar el territorio de la DOP Jumilla, y posicionarlo como una zona privilegiada, con el 70% de sus viñedos certificados en ecológico.

Mercedes Bernabé ha querido agradecer a la DOP Jumilla por acercar sus paisajes y excelentes vinos a la ciudad que, sin duda, tendrá una buena acogida. Por su parte, José Gómez ha resaltado la importante labor que se está haciendo desde la DOP Jumilla para invitar a los habitantes de Murcia a conocer esta bonita región que se encuentra a tan solo 40 minutos de la capital.

El Equilibrio Perfecto

El presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García, se mostró satisfecho con un tranvía que transmite los valores de “El Equilibrio Perfecto” entre la vid, la tierra, el clima, y el carácter abierto de las personas que habitan en esta tierra, invitando a todos a disfrutar de su gastronomía y naturaleza, y por supuesto, consumir sus vinos que ya son un símbolo de la gastronomía y la cocina regional.

El convoy llevará la imagen de la campaña “El Equilibrio Perfecto” durante un trayecto de 25,8 kilómetros, que recorre la ciudad y parte del municipio.

Tranvía de Murcia ha obtenido en 2020 la mayor valoración de sus usuarios desde que se iniciaron las mediciones en el año 2012, llegando a un índice de satisfacción global de 8,7 sobre diez. Desde el año 2011, un total de 35.200 toneladas de CO2 se han dejado de emitir a la atmósfera gracias al uso del Tranvía.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace