Vino

Vinos Alicante DOP promociona los sarmientos

Los Vinos Alicante Denominación de Origen Protegida, quieren reforzar su vínculo con la gastronomía, presentando los sarmientos de vid como parte de la misma. Así ha sucedido desde hace siglos en las comarcas vitivinícolas de la zona, donde es habitual cocinar con leña, y más específicamente con la de los sarmientos, para algunos de los platos más reconocidos y tradicionales. Algunos como el arroz con conejo, caracoles y leña de sarmientos se ha convertido en “santo y seña” y uno de los platos más reconocidos. Pero también sucede con los caracoles a la brasa, las verduras, los guisos como gazpachos, olletas, etc.

Además, quieren reforzar el concepto de la sostenibilidad y reciclaje del viñedo con esta doble aportación a la gastronomía. Por una parte, como elemento de cocción dentro de las cocinas; y por otra parte, en la mesa con el surtido de Vinos Alicante DOP para brindar. Todo en un círculo de cercanía, artesanía e identidad.

Los sarmientos se cortan desde diciembre a febrero y se agrupan en las parcelas para ser reutilizados después en las casas y cocinas de la zona. Su tamaño y madera fibrosa y frágil, lo hacen ideal para una rápida y controlada combustión que es importante a la hora de hervir los arroces a leña. Además su aroma al quemarse aportan singulares toques organolépticos de monte, especies, tostados suaves, etc.

La web del Consejo Regulador ha incorporado un listado donde se recomiendan restaurantes que cocinan con leña de sarmientos en la provincia de Alicante, así como información sobre la poda y la importancia de la madera. Y el propio Quique Dacosta (tres estrellas Michelin) se ha sumado a esta reivindicación dentro de la campaña “Vino para quedarse”.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace