Vino

Win: La apuesta por el vino sin alcohol de Matarromera

Se trata de un vino elaborado con la técnica de la deconstrucción molecular que mantiene todas las propiedades beneficiosas del vino para la salud. En la imagen, el Win Tempranillo 12 meses.

Las tendencias en bebidas han demostrado que hay una parte de la sociedad preocupada por el elevado consumo de alcohol (la Unión Europea es el principal actor del mercado de los espirituosos). Las grandes marcas comienzan a responder a las necesidades de los nuevos consumidores de bebidas. Desde deportistas o embarazadas, hasta jóvenes con una nueva conciencia social exigen fórmulas que permitan compaginar el consumo de cócteles o vinos con un estilo de vida saludable.

Win es la primera marca de vinos sin alcohol elaborados por el proceso de deconstrucción molecular. Una decisión visionaria que se inició hace quince años y que hoy se muestra como una oportunidad crucial de posicionar España a la cabeza de esta tendencia, la “nueva sobriedad”. Se elabora a partir de vinos blancos o tintos, procedentes de uvas de las variedades Verdejo o Tempranillo de viñedos situados en las DOPs Ribera del Duero o Rueda.

Las Bodegas Familiares Matarromera forman parte de un grupo selecto de bodegas que han dedicado gran parte de sus inversiones a la investigación. Entre sus proyectos más punteros destaca el desarrollo en 2004 de una técnica de desalcoholización en colaboración con un grupo de investigadores estadounidenses.

La técnica desarrollada se basa en la deconstrucción molecular y es de las pocas bodegas que dispone de una planta de desalcoholización de estas características, en Valbuena del Duero (Valladolid). El proceso separa los aromas y el alcohol del resto de componentes del vino para luego reincorporar sus propiedades organolépticas sin alterar el vino. Se mantienen todos los beneficios para la salud del vino original, al contener polifenoles, antocianos y antioxidantes.

La diversificación de productos que la compañía ha llevado a cabo en sus 25 años de existencia la ha permitido estar presente en numerosos países del mercado internacional con sus vinos, vinos sin alcohol, aceites de oliva virgen extra, licores y aguardientes y cosméticos de alta gama.

Win es la primera en lanzar en nuestro país tres variedades distintas de vino sin alcohol: blanco, rosado y tinto. A día de hoy se puede encontrar Win blanco, tinto joven o tinto de crianza en barrica, Win verdejo frizzante o el espumoso. Éstas son las respectivas notas de cata.

Verdejo

Su aroma es fresco, con toques de manzana verde, frutas cítricas, hinojo y un poco de anís.

Tempranillo

Es un vino limpio y brillante de color cardenal intenso. Su nariz es franca, compleja y con una importante presencia de frutas rojas. Es agradable e intenso.

Tempranillo 12 meses

Un vino elegante, limpio y brillante, de capa media y cardenal subido, con aromas afrutados mezclados con toques de vainilla, café, regaliz, roble y especias. Es importante tomarlo muy frío para una mejor percepción de todas sus bondades.

Espumoso

Elaborado a partir de vinos blancos procedentes de uvas de la variedad Verdejo. Su aroma es fresco, con toques frutales de manzana verde y cítricos. Ligeros tonos de hinojo y tomillo, así como su perfecta carbonatación nos recuerdan a un espumoso seco.

Win se elabora partiendo de vinos blancos, rosados o tintos procedentes de uvas Verdejo o Tempranillo procedentes de las DOP´s  Rueda o Ribera de Duero. Se configura como una alternativa sin alcohol para aquellos que por decisión propia o por necesidad no pueden disfrutar de una copa de vino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace