Aceite

Aubocassa inicia la recolección de la aceituna más temprana de su historia

La almazara mallorquina prepara visitas diarias, en grupos reducidos, para todos aquellos que quieran conocer el proceso de elaboración de sus aceites Aubocassa y L’Amo, al precio de 15 euros.

La recolección de la aceituna se ha iniciado ya en Aubocassa, siendo la más temprana de su historia desde sus inicios en 1998. La almazara mallorquina pone su maquinaria en marcha en el momento óptimo de las aceitunas para la elaboración de sus aceites Aubocassa y L’Amo; y abre sus puertas a todos aquellos que quieran vivir la experiencia de la recolección en primera persona. Con grupos reducidos y todas las medidas de seguridad oportunas, se realizarán visitas diarias para acercar este momento tan especial que vive el olivar a todos los públicos.

Una alquería del siglo XII
Tradición e innovación conviven en Aubocassa para dar la mayor calidad y expresión a los aceites elaborados en esta alquería del siglo XII. Preservar las cualidades de la variedad Arbequina, auténtica protagonista del olivar, transmitiendo las sensaciones del paisaje del Pla Mallorquín, es una de las máximas prioridades de la marca. Esta variedad, que se adapta perfectamente al terreno de Mallorca, es capaz de captar el espíritu de la isla, produciendo aceites suaves, pero de gran intensidad frutal.
En 2015, Aubocassa inauguró su almazara, siendo pionera en el sector, permitiendo extraer el aceite al mismo tiempo que se recogen las aceitunas, eliminando las ásperas y los transportes habituales. El aceite se elabora en un proceso que modifica el batido de la pasta de aceituna y la forma de atemperarla, un sistema que consiste en un intercambiador de calor o frío que consigue la temperatura óptima en pocos segundos, acortando los tiempos que pasa en las máquinas batidoras y las oxidaciones consecuentes que provocan la pérdida de aromas. Aubocassa salió al mercado por primera vez en 1999, siendo el pionero en la alta gama de los aceites de oliva Virgen Extra españoles.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace