Aceite

Canarias: Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2017

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha convocado el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2017, que tiene por objeto reconocer las producciones elaboradas en el Archipiélago y contribuir a su promoción.

Podrán inscribirse en esta segunda edición del certamen las almazaras y envasadoras que cuenten con el correspondiente registro sanitario y sólo se admitirán a concurso los aceites de la campaña 2016/2017 que correspondan a marcas comerciales presentes en el mercado.

Las solicitudes para participar se ajustarán al modelo que puede descargase en http://www.gobcan.es/agricultura/icca/ y se presentarán hasta las 14.00 horas del 27 de enero- junto con la documentación requerida- a través de la sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas en la dirección https://sede.gobcan.es/cagpa/ y en el registro general del ICCA o en cualquiera de los registros administrativos autorizados.

Dentro de la misma marca se podrán presentar un máximo de tres muestras. Cada muestra presentada procederá de un lote homogéneo y distinto, cuyas existencias en almazara en el momento de la recogida sea de, al menos, 100 litros y que se identifiquen y distingan claramente en el etiquetado.

La valoración de las producciones que optan a concurso la realizará un panel de cata profesional, compuesto por un mínimo de ocho catadores, que analizarán los aceites participantes mediante el sistema de cata ciega, en la que el catador desconoce qué aceite está degustando.

La producción con mayor puntuación recibirá la Gran medalla de Oro y la distinción de «Mejor aceite de oliva virgen extra de Canarias campaña 2016-2017”. El aceite que obtenga la segunda mejor puntación logrará la medalla de Oro, y, la tercera mejor valorada será distinguida con la medalla de Plata. De entre todos los participantes el jurado concederá un premio a la «Mejor Imagen y Presentación», modalidad para la que se valorarán todos los elementos de su etiquetado y el diseño de la propia botella.

El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria anunciará públicamente los galardonados y los promocionará en los eventos que organice a lo largo del año y podría realizar campañas de fomento y promoción, con el fin de incrementar la presencia de los aceites ganadores en establecimientos hoteleros y de restauración del Archipiélago.

Para conocer todos los detalles de la convocatoria se recomienda consultar la Resolución publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del 9 de enero.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

11 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

11 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

13 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

13 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

13 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

14 horas hace