Aceite

Casas de Hualdo se incorpora a Grandes Pagos de Olivar

El club de élite del Aceite de Oliva Virgen Extra aúna a los seis más prestigiosos productores de Aceite de Oliva Virgen Extra de España (Abbae de Queiles, Aubocassa, Marqués de Griñón, Castillo de Canena, Marqués de Valdueza y ahora Casas de Hualdo), uno de los más antiguos y extraordinarios territorios olivareros del mundo. Su consigna: producciones limitadas en pagos que priman la calidad de la aceituna al rendimiento. A la vanguardia mundial del sector, estos aceites tienen presencia en más de 60 países y son un referente tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Para celebrar la incorporación, organizaron una interesante cena en el restaurante Sacha de Madrid, en la que los seis grandes Aoves fueron los principales protagonistas. 

Grandes Pagos de Olivar suma su sexto miembro a la asociación hasta ahora formada por Abbae de Queiles, Aubocassa, Castillo de Canena, Marqués de Griñón y Marqués de Valdueza, con la incorporación de la almazara toledana Casas de Hualdo. Una exclusiva agrupación, que une a la élite de los Aceites de Oliva Virgen Extra de España, con la filosofía de producir un aceite de altísima calidad, anteponiendo esta al rendimiento de las aceitunas.

Los aceites de este club, según su nombre indica, proceden de fincas pequeñas (pagos) que replican en el sector olivarero el concepto de “Chateau” francés originario del ámbito vinícola  y están considerados como los más significados del sector tanto a nivel nacional como internacional.

En palabras de Alfredo Barral, propietario de Abbae de Queiles y presidente de Grandes Pagos de Olivar, “Todos empezamos el ciclo de producción en la tierra, en el árbol, en el territorio. Antes que nada, somos olivareros; es el único camino para obtener productos excelentes”.

Los integrantes de Grandes Pagos de Olivar van mas allá de la calidad desarrollando prácticas agronómicas avanzadas y respetuosas con el medio ambiente en sus olivares, ya que de estos obtendrán el fruto perfecto. Sus almazaras, en la vanguardia tecnológica y con unas estrictas normas de elaboración, producen sus preciados zumos de aceituna.

Además todas las botellas deben estar etiquetadas, conforme a las directrices marcadas, lo que incluye señalar la fecha de la cosecha en un lugar visible de la etiqueta.

Grandes Pagos de Olivar nació en 2004 impulsada por Abbae de Queiles, Aubocassa y Marqués de Griñón y sucesivamente ha ido incorporando otros socios como Marqués de Valdueza, Castillo de Canena y ahora Casas de Hualdo.

“Entrar en la asociación es como pasar a formar parte del Hall of Fame de los grandes AOVEs. Para nosotros este reconocimiento es un orgullo y nos ilusiona especialmente porque llega en el décimo aniversario de Casas de Hualdo. Compartimos valores comunes en la elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra: olivos estratégicamente situados en parajes históricos o naturales, seguimiento exhaustivo del cultivo durante todo el año, elección del momento óptimo de recolección y manejo impecable en la almazara. Nos permite unir fuerzas en la promoción y difusión de la excelencia en el AOVE”, declara Jose Antonio Peche, director de Casas de Hualdo.

 

Empresas todas ellas de carácter familiar que tienen sus olivares en zonas con gran tradición en la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra como Andalucía, Baleares, Castilla La Mancha, Extremadura y Navarra. Su objetivo, que sigue vigente desde su fundación, es la promoción y extensión de la cultura en torno al Aceite de Oliva Virgen Extra español de alta calidad en mercados nacionales e internacionales, siendo los exponentes del “Made in Spain” a la vanguardia mundial de la calidad en este sector.

Casas de Hualdo

Casas de Hualdo Reserva de Familia sintetiza lo mejor de nuestro olivar, con la variedad cornicabra como pilar y complementada con manzanilla, picual y arbequina. En nariz se descubre un frutado intenso, con inagotables matices que van desde la hoja de olivo, verde hierba recién cortada, hoja de eucalipto, alcachofa, lechuga, almendra y manzana. En boca es elegante y robusto, al tiempo que muestra gran persistencia y equilibrio. Se descubren sensaciones de hierba verde, alloza y alcachofa, con agradables notas finales de aguacate. Con notas amargas y picantes de intensidad media, destaca una enorme sedosidad y persistencia.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace