Aceite

Jornadas WOOE, el punto de encuentro virtual del sector del aceite de oliva

Bajo el lema “Desafíos del sector oleícola post covid19” ,las Jornadas WOOE se celebrarán virtualmente los días 29 y 30 de junio a través de Zoom. Mesas redondas en las que participarán reconocidos expertos del aceite de oliva intentarán dar respuesta al futuro del sector serán los actos principales.

Los próximos días 29 y 30 de junio se celebrarán las Jornadas WOOE: un encuentro virtual a través de Zoom que reunirá a los más reconocidos expertos del sector del aceite de oliva. Bajo el lema “Desafíos del sector oleícola post covid19” se dará respuesta al futuro del sector, a los retos a los que se debe enfrentar y cómo hacerlo. Gracias a la plataforma virtual podrán estar presentes productores, almazaras, distribuidores y, en general, todos los pertenecientes al sector del aceite de oliva, estén donde estén.

El lunes 29 de junio a las 16:30 horas tendrá lugar la primera mesa redonda bajo el título “Actual situación del sector de elaboración del aceite de oliva. Tendencias, retos y estrategias”. Moderada por el analista oleícola internacional y consultor estratégico Juan Vilar, participarán Gabriel Estévez, Responsable de compras de aceite de oliva de Sovena; Antonio Gallego, director domercial del Grupo Migasa y presidente de Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC); Antonio Luque, presidente de Dcoop e Ignacio Silva, presidente de Deoleo.

“La industria conservera, la distribución, colectividades, comportamiento del consumidor y aceite de oliva”, es el lema de la segunda mesa redonda que se celebrará el martes 30 de junio a las 16:30 horas. En ella participarán Roberto Carlos Alonso, vicepresidente general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescado y Mariscos (ANFACO – CECOPESCA); Pedro J. Domínguez, director comercial de Nielsen; Carlos Jiménez, director de Operaciones del Grupo Acesur; Felipe Medina, secretario general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) y Juan Vilar, como moderador.

 “Las Jornadas Virtuales WOOE son unos encuentros transversales, que llegan en un momento vital. En ellas, las personas más relevantes del sector del aceite de oliva abordarán ámbitos, aspectos y circunstancias que regirán la evolución de la olivicultura internacional durante los próximos años”, comenta Juan Vilar.

Organizadas por Pomona Keepers, empresa fundadora de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) e IFEMA,  las Jornadas Virtuales cuentan con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Jaén. Con dicho evento virtual tanto la WOOE como IFEMA continúan en su afán de apoyar cada vez más al sector agroalimentario español y potenciar el aceite de oliva, un producto en el que España es el mayor productor a nivel mundial y uno de los más importantes a nivel económico.

Redacción

Entradas recientes

La huerta riojana: Cultivos de excelencia

Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…

3 días hace

Un documental sobre Joan Roca y «Morte cucina», en Culinary Zinema de San Sebastián

Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…

3 días hace

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…

3 días hace

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

3 días hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

3 días hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

3 días hace