Este aceite tan especial procede de su Finca Valvarés, en la que cuentan con 60 hectáreas de olivares, con microclima y suelo limoso, ideal para el cultivo de la oliva. Se trata de un producto gourmet único que se elabora 100% con aceitunas de la variedad Arbequina de primera calidad, recolectadas manualmente y que se envasan sin filtrar para preservar sus excepcionales cualidades organolépticas. Un Aove molturado, batido y prensado en frío, de cultivo ecológico, que impresiona en boca, sabroso y ligero con un toque afrutado y aromático, por lo que es ideal para comer en crudo, aliñar verduras y ensaladas. Además de ser una delicatessen por dentro, por fuera también muestra el carácter Altanza, desde la cápsula dorada que hace soñar con el ‘oro líquido’ que se encuentra en su interior, hasta la botella alta y estilizada que simboliza la elegancia y a la vez la modernidad de la casa que lo ha creado. Se vende en un formato de 500 ml y su precio es de 8’95 €. Y al igual que todos sus vinos, el aceite puede adquirirse en su tienda online https://bodegasaltanza.com/es/40-aceite.
Aunque tengamos asociado el aceite a otras zonas de España, al igual que con los jereces -que también comercializa la bodega bajo el nombre de Roberto Amillo-, Altanza no ceja en su empeño de buscar la excelencia en cada producto y apuesta por abrirse paso en otros sectores pero siempre con su sello. Así se ha posicionado como una marca de prestigio en todo el mundo -sus vinos pueden encontrarse en más de 50 países-, y todo lo ha conseguido por el cuidado que pone en cada paso que da, desde la selección del fruto -ya sea uva u oliva-, hasta el etiquetado final de una botella o la atención personalizada al cliente.
Además, aquellos que deseen conocer todo sobre Altanza (www.altanza.com), cuentan con una divertida propuesta enoturística en la que ofrecen visitas guiadas alrededor de sus cuidados jardines -presididos por un edificio al estilo château francés- y un completo recorrido por las instalaciones con una cata de Reservas extraídos directamente de barrica incluida. Toda una experiencia 360º en la que introducirse de lleno en la historia y el mundo de la bodega, y adentrarse en la tierra, el clima, los sabores y los aromas.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…