Actualidad

1898, la sidra de hielo asturiana, Best in Class en Michigan

Perteneciente al Grupo El Gaitero, además de haber obtenido una Medalla de Oro, 1898 ha sido elegida por el experto jurado internacional como “Best In Class”, posicionándose incluso por delante de las de Canadá, cuna de este estilo.

 La GlintCap (Grate Lakes International Cider and Perry Competition) de Michigan es el mayor concurso a nivel mundial y en él participan cada año propuestas llegadas de prestigiosas bodegas de todo el mundo. Durante la competición, un jurado compuesto por expertos internacionales, lleva a cabo distintas catas para valorar estas sidras y emitir su veredicto definitivo.

Así, 1898, la sidra de hielo del Grupo El Gaitero no solo ha obtenido una Medalla de Oro sino que también ha resultado elegida “Best In Class”, es decir, la mejor de su categoría. Y esto conlleva un matiz importante, y es que se ha posicionado por delante de todas las demás de este tipo, incluidas reconocidísimas sidras de hielo de Canadá, cuna de este estilo.

Congelación de la manzana

 Se trata de una distinción que pone en valor el excelente trabajo del equipo de la bodega asturiana, encabezado por el enólogo Tano Collada, que ha conseguido crear esta sidra tan especial que es, además, una de las pocas en el mundo, y la única en Europa, que se elaboran congelando la manzana. Sin duda, una auténtica joya que, como los grandes perfumes, se presenta en formato pequeño y es que para cada botella de 37,5 cl. se utilizan 4 kg de manzanas que se recogen en las propias pomaradas del Grupo El Gaitero. Después se congelan para obtener un mosto a partir del cual se prepara esta sidra que acaba madurando cuatro meses sobre sus lías antes de ser embotellada. El reputado jurado Eduardo Vázquez Coto ha destacado “el nivel de esta sidra de hielo que lleva destacando en campeonatos internacionales desde hace años” y que sitúa como “una de las mejores sidras de hielo que conozco”.

Todo tipo de medallas

Pero no solo la GlintCap ha reconocido a esta inolvidable sidra que con su nombre homenajea a la bodega, que precisamente se terminó de construir en ese año, sino que, desde su nacimiento, en 2017 ha recibido todo tipo de medallas, en otros países -solo por nombrar algunos- como Alemania, Inglaterra, Noruega y por supuesto, España, destacando aquí el “Gran Cinve” (equivalente al “Best In Show” y por lo tanto a Mejor Sidra del Certamen y  Mejor Sidra de su categoría) logrado en CINVE 2022.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

13 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

14 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

14 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

15 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

15 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

15 horas hace