Actualidad

Acaba la vendimia en la DO Rueda, con menos producción y excelente calidad

La Denominación de Origen Rueda concluye la vendimia con un total de 130.480.225 kilos de uva con derecho a ser acogidos. Las condiciones climáticas, con mucho calor en agosto y precipitaciones intensas a principios de septiembre, han permitido la correcta maduración del fruto, que se presenta en óptimas condiciones sanitarias. El perfecto equilibrio entre grado y acidez de la uva cosechada augura un gran potencial para los vinos de la añada 2023.

Ha sido una vendimia menos abundante y más temprana que en 2022 en la DO. Rueda. El 15 de agosto se comenzaba con la variedad Sauvignon Blanc, cuatro días más tarde con la Chardonnay (ambas cuentan con un ciclo de maduración más corto) y una semana después con la uva Verdejo, la variedad autóctona de la zona. En todas las variedades ha sido mayoritaria la vendimia nocturna y a máquina, una técnica que marca la cosecha en esta DO y que permite conservar la uva en perfectas condiciones organolépticas, manteniendo su grado de acidez y evitando la oxidación.

“Las precipitaciones han sido más abundantes que en un año normal y el pedrisco o las heladas de junio han provocado la reducción de rendimientos en zonas aisladas”, asegura Santiago Mora, director general de la DO Rueda “Aun así, el volumen de vendimia ha sido suficiente y, sobre todo, la uva obtenida presenta unas condiciones de calidad excelentes, con un buen equilibrio entre grado y acidez y sin problemas de hongos o humedades”.

La Verdejo supone el 88,4 por 100 de la producción de uvas blancas

En total, la Denominación de Origen Rueda ha finalizado la vendimia con 130.480.225 kilos de uva con derecho a ser acogidos; es decir, con derecho a llevar la contraetiqueta que certifica que es un vino de la DO. Rueda. De ellos, 130.164.156 corresponden a uvas blancas. La variedad autóctona Verdejo supone el 88,4% de la producción total de uvas blancas, con 115.373.284 kilos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

4 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

4 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

6 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

6 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

7 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

8 horas hace