Los territorios enoturísticos se volcaron ayer, 12 de noviembre, en esta celebración a través de un nutrido programa de actividades diseñadas de manera especial. En la imagen, la Ruta del Vino de Lleida.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) se unió ayer a la celebración del Día Mundial del Enoturismo, la iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre y que tiene como objetivo la promoción de las regiones vitivinícolas a través del turismo. La cultura del vino, que ha determinado muchos de los paisajes, tradiciones, historia y modos de vida de numerosas sociedades, se convierte en la protagonista durante este día. “Es un momento perfecto para empezar a descubrir unos territorios en los que todo lo que rodea al vino es generador de riqueza cultural y económica”, señala Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN y Rutas del Vino de España.
Referente del enoturismo de calidad
Esta marca, Rutas del Vino de España, se ha convertido, precisamente, en el referente del enoturismo de calidad de nuestro país, y hoy forman parte de ella 37 territorios vitivinícolas distribuidos por toda la geografía nacional. Así, tanto en ellos como, de manera particular, en cada una de las ciudades del vino socias de ACEVIN, se ha diseñado un extenso programa de propuestas temáticas para este Día Mundial del Enoturismo; unas propuestas especiales que, fruto del interés y de la pujanza de este sector, se fueron celebrando desde comienzos de la pasada semana y se extendieron a todo el fin de semana e incluso lo harán al resto del mes de noviembre en muchos casos. Visitas y rutas teatralizadas, catas y maridajes, actividades en viñedo, festivales de cine, talleres, itinerarios gastronómicos y demostraciones culinarias, conciertos, concursos de fotografía, charlas y conferencias temáticas… decenas de actividades para acercarse a la cultura vitivinícola desde diferentes perspectivas y pensadas para todo tipo de público.
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…