Actualidad

Acuerdo entre OIVE y PTV para impulsar la competitividad del sector vitivinícola

Mireia Torres, presidenta de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) y Ángel Villafranca, presidente de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), fueron los encargados de firmar el nuevo acuerdo marco para los próximos cuatro años.

El pasado 14 de mayo, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) consolidaban la estrecha relación que les une desde 2018 en su camino común hacia el impulso de la I+D+i del sector vitivinícola nacional. Ángel Villafranca y Mireia Torres, presidentes de la OIVE y la PTV respectivamente, firmaban así el nuevo acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades que estará vigente hasta el año 2024. Un acuerdo que sienta las bases de un plan de trabajo coordinado cuyo fin es dinamizar y acercar la Innovación tecnológica a todos los agentes vitivinícolas españoles como vía fundamental de competitividad, rentabilidad e internacionalización de nuestra industria vitivinícola.

Con este acuerdo, el sector vitivinícola demuestra, una vez más, su convencimiento de que su futuro pasa por la investigación y la innovación, sobre todo en esta nueva etapa en la que las políticas europeas así lo atestiguan. Por ello OIVE, gracias a las aportaciones que recibe de los operadores a través de la Extensión de Norma, se compromete a seguir promoviendo la I+D+i de la mano de la PTV, asociación que desde hace una década lleva abanderando la innovación del sector del vino

Colaboración, innovación y sostenibilidad

Este plan de actuación conjunto se basa en cuatro pilares fundamentales: la definición y promoción de la Agenda Estratégica de Innovación del Sector del Vino, la dinamización de proyectos de I+D+i del sector, especialmente iniciativas encaminadas a combatir los efectos negativos del cambio climático y la sostenibilidad, la identificación y dinamización de proyectos estratégicos de I+D+i que reviertan en beneficios para el conjunto del sector, y, por último, la ejecución de un plan anual de transferencia tecnológica y capacitación técnica.

En este sentido, la OIVE ha participado de manera activa en la creación de la Agenda Estratégica de Innovación del Sector del Vino 2021-2024, que recoge los principales retos y líneas de actuación de I+D+i que el sector vitivinícola debe abordar para impulsar su competitividad y posicionamiento como sector estratégico en el conjunto de la economía de nuestro país. Además, durante el año 2021, la OIVE liderará la promoción de este documento a nivel institucional ante la Administración Pública, en el marco de un plan de difusión de la AEI 2021-2024 coordinado la PTV.

Por cuarto año consecutivo, la OIVE y la PTV continuarán trabajando en la dinamización de proyectos de I+D+i, con el precedente de los 26 proyectos dinamizados durante 2020, de los cuales 18 están directamente relacionados con el área de Sostenibilidad y Cambio Climático, representando una inversión de más de 27,5 millones de euros y una financiación pública solicitada de más de 22,5 millones de euros. De estos 18 proyectos, finalmente 9 fueron aprobados y están ya en fase de ejecución con una dotación pública cercana a los 8 millones de euros.

Seis jornadas durante 2021

Por último, y dado el éxito de las jornadas organizadas en 2020, la OIVE y la PTV impulsarán su plan de transferencia y capacitación técnica ampliando el número de jornadas previstas a seis durante este año 2021. Una batería de cursos formativos con contenidos técnicos de calidad dirigidos a todos los operadores del sector vitivinícola para ofrecer un enfoque teórico-práctico de las técnicas y tecnologías más innovadoras disponibles actualmente para el sector del vino.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace