Actualidad

Aecoc anima a dibujar superhéroes o superheroínas contra el desperdicio

Aecoc organiza un concurso dirigido a niños y niñas de entre 5 y 10 años para ponerle rostro al superhéroe o superheroína que lucha contra el desperdicio de alimentos. Un jurado cualificado escogerá las creaciones finalistas, de entre las que saldrá el dibujo ganador. El ganador/a recibirá como premio un ordenador portátil y el segundo/a clasificado/a una Tablet, ambos cortesía de Consum.

Aecoc, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, ha lanzado un Concurso de Dibujo para concienciar a los más pequeños de la importancia de aprovechar la comida y evitar desperdiciarla. Esta iniciativa, enmarcada en su campaña ‘La alimentación no tiene desperdicio’ y patrocinada por Consum, anima a los niños y niñas de todo el país a dar rienda suelta a su imaginación para ponerle rostro al superhéroe o una superheroína que lucha contra el desperdicio de alimentos.
Tras el éxito de otras iniciativas similares, Aecoc lanza este concurso para que los más pequeños también puedan ser parte de la campaña “La Alimentación no tiene desperdicio” y puedan optar al premio: un ordenador portátil para el ganador y una Tablet para el segundo clasificado. El concurso está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 10 años.
Los concursantes podrán enviar sus dibujos, con la ayuda de sus padres, madres o tutores legales, a través de la plataforma que ha habilitado la Asociación hasta el domingo 5 de septiembre. El concurso busca los dibujos más creativos, originales y divertidos. Las creaciones deben ser inéditas, es decir, que no se hayan publicado en ningún soporte o medio, ni copiadas, ni tampoco pueden representar o hacer alusión a ninguna marca comercial.
El jurado del Concurso Dibuja a un Superhéroe o Superheroína de Aecoc contra el Desperdicio Alimentario estará conformado por: Carmen Cobián (directora de relaciones institucionales de Grupo Siro y presidenta del Comité Aecoc contra el Desperdicio Alimentario); Miguel Fernández (director de la Federación Española de Bancos de Alimentos); Carmen Picot (Ejecutiva de Relaciones Institucionales y RSE de Consum); Juan Carlos Valero (periodista y director de relaciones institucionales y externas de ABC en Cataluña) y Nuria de Pedraza (directora de comunicación y relaciones institucionales de Aecoc). Este jurado será el encargado de hacer la preselección de cuatro dibujos finalistas y los ganadores se decidirán el 29 de septiembre durante la celebración del IX Punto de Encuentro Aecoc contra el Desperdicio Alimentario.
Aecoc y el desperdicio alimentario en España
Desde 2012, Aecoc coordina la iniciativa ‘La alimentación no tiene desperdicio’, que en la actualidad aglutina a cerca de 700 empresas fabricantes y distribuidoras para evitar la generación de residuos alimentarios en el sector. De hecho, las compañías que forman parte de este proyecto han conseguido reducir el desperdicio alimentario que se genera con su actividad pasando del 1,78% al 0,80% del total comercializado desde el inicio del proyecto hasta ahora.
Además, Aecoc organiza cada año el Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario para compartir buenas prácticas y acciones impulsadas por las empresas para evitar el desperdicio de alimentos. El encuentro se celebrará el 29 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo en Madrid. La edición de este año contará con la presencia de empresas como 5 al Día, Capsa, Lidl, Pheniz, entre otros, que expondrán sus exitosas estrategias para evitar la pérdida de alimentos.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace