Actualidad

Albacete: Rocío y Mariluz Tolosa, 5ª generación en Vega Tolosa

Rocío, como enóloga, y Mariluz, como responsable de marketing y enoturismo, son la quinta generación de la familia Tolosa dedicada al vino al frente de Vega Tolosa desde que su tatarabuelo José comenzó a plantar viñas en la zona de Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete.

Los inicios de Vega Tolosa se remontan a las primeras viñas que de padres a hijos se han ido pasando en la familia hasta llegar a esta quinta generación. En los años 80 del siglo pasado comenzó su andadura como bodega aunque no fue hasta 1998 cuando empezaron a embotellar su propio vino con Juan Miguel y Emilio Tolosa al mando. Ellos dos junto al patriarca de la familia, Juan José, han sido los que a lo largo de los años han ido dando forma a los vinos, a los viñedos y a la bodega hasta llegar al momento actual en el que ya estas dos jóvenes hermanas forman parte del día a día de la bodega.

Mujeres con voz y voto

En esta familia, las mujeres siempre han tenido mucha voz y voto y la abuela Mariluz ya fue una pionera en el sector del vino al formar parte de la organización y gestión de la bodega. Vega Tolosa es una gran familia en la que todos aportan su sabiduría hasta llegar a Mariluz y Rocío que además de juventud, contribuyen con sus conocimientos, experiencia y energía.

Vega Tolosa es propietaria de más de 300 hectáreas de viñedos en la Denominación de Origen Protegida Manchuela, de las cuales un 30 % están dedicados a la variedad tinta Bobal, uva autóctona de esta zona de Albacete. La familia tiene la suerte de contar con las viñas más antiguas de la denominación, pues algunas pueden llegar a superar los 110 años aunque el registro vitícola confirme 80 años.

Los viñedos – todos ecológicos – de Vega Tolosa están situados entre los valles de los ríos Júcar y Cabriel, zona declarada Reserva de la Biosfera, un lugar único de bosque mediterráneo con pinos, encinas, enebros, tomillos y romero que forman parte de este paisaje vinícola situado a 700 metros de altitud y que tiene como horizonte el Mediterráneo a tan solo 100 km.

Bobal, seña de identidad del enoturismo

Teniendo como protagonista a la variedad Bobal, Mariluz Tolosa, directora de enoturismo, ha creado actividades alrededor de esta uva para fomentar su conocimiento, su historia y mostrar sus  particularidades. Vega Tolosa está situada en un espacio natural privilegiado, entre la llanura manchega y la zona más cercana al río Cabriel, con paisajes muy diferentes pero que tienen en común un viñedo ecológico perfecto para conocer todo lo que ofrece esta bodega.

Entre las actividades enoturísticas, promueven los paseos en bici por el viñedo y alrededores. Cerca de la bodega se encuentra Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más turísticos de Manchuela, y uno de los más conocidos por su situación geográfica y por sus casas- cuevas.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace