Actualidad

Alemania celebra los 30 años de la Caída del Muro

El 30 aniversario tanto de la Caída del Muro de Berlín (que se produjo exactamente el 9 de noviembre de 1989) como de la reunificación se celebra en toda Alemania con un gran número de proyectos e iniciativas. Y los visitantes extranjeros también están invitados a festejar junto con los alemanes esos momentos que han tenido tanta importancia histórica. La Oficina de Turismo de Alemania en España (que dirige Ulrike Bohnet, a la izquierda de la imagen) ha organizado en el Instituto Goethe de Madrid un debate en el que han participado tres grandes protagonistas de aquel día vinculados con España: de izquierda a derecha, el periodista italiano Riccardo Ehrman, el profesor Ignacio Sotelo y la periodista española Susana Pfingsten. Un debate de altura para conmemorar un hecho decisivo en la historia más reciente de Europa y que concluyó con un cóctel de fusión alimentaria hispano-alemana.

En Alemania, numerosas publicaciones, exposiciones de carteles y formatos multimedia dedicados al tema, así como diversos eventos y conferencias recordarán los acontecimientos históricos que irradiaron su influencia a numerosos países europeos contribuyendo así al final de la guerra fría. Por ejemplo, la exposición permanente “Nuestra historia. Dictadura y democracia después de 1945” del Zeitgeschichtliches Forum de Leipzig ofrece perspectivas actuales sobre la historia de la RDA, la revolución pacífica, la caída del muro, la reunificación y el proceso de imbricación de este y oeste.
La Haus der Geschichte de Bonn ofrece una presentación histórica completamente nueva, tanto en los aspectos visuales como de contenido, que permite a las y los visitantes descubrir el proceso de unificación nacional de Alemania como parte integrante de una evolución internacional que abarca toda Europa. La Bundeskanzler Willy Brandt Stiftung muestra en Lübeck dos exposiciones que tienen como títulos provisionales “La ciudad dividida – Berlín 1945 – 1989” y “Willy Brandt y el muro”.
El famoso centro de exposiciones berlinés Gropius Bau muestra desde otoño de 2019 y hasta enero de 2020 “Walking through Walls”. Esta exposición colectiva presenta obras de cerca de 30 artistas internacionales contemporáneos que ofrecen un panorama global de las repercusiones físicas y psicológicas de la convivencia en sociedades divididas.

El proyecto “Conexión transversal Cinturón verde” comprende variadas actividades que se desarrollarán a lo largo de la antigua frontera interalemana, entre ellas 50 excursiones guiadas, marchas y propuestas de participación activa en diversas regiones del Cinturón verde centradas en los ámbitos de naturaleza, cultura e historia. Más información, entre otros sitios, en www.visitberlin.de y www.germany.travel

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace