Los 36.000 metros cuadrados de superficie acogerán entre el 3 y el 6 de octubre a 260 expositores, siete escenarios diferentes y los espacios específicos para las más de 400 actividades.
Alicante Gastronómica ha logrado la ocupación del 98% de la superficie disponible en las instalaciones de IFA-Fira Alacant donde celebrará su VII Edición entre el 3 y el 6 de octubre. Los sectores gastronómicos, agroalimentario, de restauración y afines se han volcado en esta nueva cita de la feria Alicante Gastronómica hasta completar los 36.000 metros cuadrados disponibles a un mes de su inauguración, que suman 260 expositores que prevé reunir a 10.000 profesionales acreditados de diferentes sectores en los cuatro días de feria.
Alicante Gastronómica ofrecerá a sus visitantes, que superaron la cifra de los 78.000 en la pasada edición, una de las ofertas más amplia dentro del sector, que permitirá conocer sus productos más innovadores, catar y probarlos, además de adquirirlos a precio de feria. Este evento permite conocer en un mismo espacio los mejores productos del sector agroalimentario, vitivinícola, aceites, quesos, carnes, maquinaria y menaje de cocina, marcas de distribución, repostería y panadería, vestuario profesional, restaurantes, salas y organizadores de eventos gastronómicos, además de espacios institucionales de promoción de sus respectivos territorios.
De esta manera, los dos pabellones de IFA-Fira Alacant estarán al completo para acoger a los expositores profesionales, pero también para alojar los siete escenarios diferentes donde se desarrollarán las exposiciones, charlas y concursos que completa la programación.
En este espacio, también se ha habilitado – como en ediciones anteriores – dos salas de catas, la Plaza de las Bodegas, el Túnel del Vino, el Rincón de las Estrellas y Soles, La Isla de las Tapas, la Terraza Marmarela, el Huerto de las Experiencias y aulas para las masterclass, entre otros espacios.
El potencial de Alicante Gastronómica se muestra, además por la gran presencia de visitantes y profesionales de diferentes sectores, por la participación directa de maestros y maestras de la cocina que suman 130 Estrellas Michelin y Soles Repsol, la posibilidad de participar en alguna de las 230 ponencias, disfrutar de los 17 concursos o de lo 90 talleres programados de diferentes temáticas.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…