Actualidad

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que ha ido creciendo fuerte y firme, abriendo camino a muchas mujeres con talento, vuelve a la ciudad que la vio nacer -en el año que es Capital Española de la Gastronomía- para celebrar su primer gran encuentro entre socias, marcas, prensa y todo el público que quiera escuchar sus mensajes. En la imagen, presentación del Congreso en Salón Gourmets.

La asociación Mujeres en Gastronomía nació en octubre de 2018 en una reunión de amigas en Alicante con el fin de lograr la equidad y hacer visible el talento femenino en todo lo que tiene que ver con la alimentación, desde la producción a la elaboración, distribución… Es un movimiento de espíritu colaborativo que pretende impulsar la visibilidad de la mujer en la gastronomía y que durante los últimos seis años y medio ha crecido exponencialmente, encontrando en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha especialmente al grosso de profesionales dispuestos a remar en esta dirección; y en Andalucía, Aragón, País Vasco y Asturias, a otro buen grupo que sigue creciendo día a día. Actualmente la conforman unas 500 socias y socios oficiales que pagan una cuota anual; aunque cientos de personas, cada día más, apoyan y se comprometen con su noble causa, buscando y eligiendo su talento en el ámbito laboral.

La chef y propietaria del Restaurante Monastrell, María José San Román, Medalla de Oro a las Bellas Artes 2022 por su contribución al desarrollo y difusión de la cultura gastronómica, es su actual presidenta, y será la encargada de inaugurar el ‘I Congreso MEG: La fuerza de lo que somos’, que se celebrará el domingo 11 y el lunes 12 de mayo en Alicante. ¿Y qué mejor lugar y momento, siendo este 2025 el que Alicante ha sido nombrada Capital Española de la Gastronomía?

Reflexión sobre los grandes retos

Este encuentro, que en palabras de su presidenta es “un punto de inflexión” en este momento clave de MEG, se presenta como un espacio único para reflexionar sobre los grandes retos y transformaciones del sector. Su lema deja claro que no hay mejor futuro que el que se construye desde la raíz, con identidad, con orgullo, y con propósito. Durante dos jornadas intensas, chefs, académicos, periodistas, empresarias y líderes institucionales compartirán visión, experiencia y propuestas en torno a cinco ejes clave que marcan el presente y el futuro de la gastronomía: la riqueza cultural regional, la excelencia gastronómica, el turismo responsable, el liderazgo impulsado por mujeres y los nuevos modelos de liderazgo en cocina y sala.

El evento combinará paneles de alto nivel, una gala con cocineras referentes -entre las que estará la chef y divulgadora María Jiménez Latorre, vicepresidenta de la asociación y encargada además de clausurar el congreso-; una comida informal de networking; la entrega de los Premios MEG 2025; y espacios de diálogo directo con el público. Será también un acto de justicia simbólica y práctica; un espacio para reflexionar sobre los grandes retos del sector, desde la sostenibilidad y la excelencia hasta el turismo responsable y el liderazgo con propósito. Se hablará de la diversidad cultural como patrimonio gastronómico, de la redefinición de lo que entendemos por excelencia -más allá de estrellas o rankings-, del papel transformador de las mujeres a lo largo de la historia y también de las que no salen en los periódicos: las agricultoras, ganaderas, panaderas, cocineras de casa, enólogas, emprendedoras… las que sostienen el sistema alimentario y cultural cada día.

Participantes confirmados

Entre los profesionales confirmados en los diversos paneles están Nicoletta Negrini, Goyo González, Esther Manzano, José Miguel Herrero, María Ritter, Óscar Caballero, María Llamas, Andrea Tumbarello, María Marte, Cristina Figueira, Esperança Cano, María Lo, Vicky Sevilla, Lara Roguez, Concha Galán o Cristina Villanueva. El programa completo se hará público pronto en la web www.asociacionmeg.com, donde, además de obtener información sobre la asociación y poder registrarse como socias, habrá un acceso directo para la compra de entradas, que se pueden adquirir por sesiones (15 € el domingo, 35 € el lunes); o para el conjunto de actividades (100 € incluyendo la cena de gala, que se puede reservar de forma independiente por 70 €).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

4 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

5 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

5 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

6 horas hace