Actualidad

Así se prepara el bocadillo de jamón ibérico perfecto con Fisan

¿Quién dijo que preparar un bocadillo de jamón ibérico era sencillo? Convertir este clásico de la gastronomía española en una auténtica obra maestra requiere elegir bien los ingredientes, cuidar los detalles y seguir algunos consejos expertos. Fisan, firma ibérica con más de un siglo de tradición, comparte las claves para elaborar el bocadillo perfecto: un placer simple, pero inolvidable.

El secreto de un bocadillo de jamón ibérico inolvidable empieza siempre en la elección del producto. No todos los jamones son iguales: detrás de un sabor redondo se esconden tradición, paciencia y una materia prima excepcional. El jamón de bellota ibérico, con su aroma profundo, su textura untuosa y ese gusto intenso que perdura en la memoria eleva cualquier bocado a otra dimensión. Por su parte, el jamón de cebo de campo ibérico, procedente de cerdos criados en libertad, aporta un matiz más dulce y delicado, con un bouquet irresistible que seduce a cada mordisco.

Ambas opciones, cada una con su personalidad, comparten la capacidad de transformar un simple bocadillo en una experiencia gastronómica única, a la altura de los mayores placeres de la cocina española.

Corte fino y en el momento

El corte, siempre fino y en el momento, es una de las claves para conseguir un bocadillo de jamón ibérico perfecto. Las lonchas deben ser delgadas, de manera que resulten fáciles de masticar y liberen todo su sabor. Lo recomendable es cortar entre 40 y 50 gramos por bocadillo directamente de la pieza, aunque la cantidad puede variar según los gustos. Prepararlo al instante asegura frescura y una experiencia mucho más auténtica.

Para quienes buscan practicidad sin perder calidad, la mejor opción son los sobres de jamón cortado a mano por maestros cortadores. Solo hace falta abrir el envase, dejarlo reposar unos minutos a temperatura ambiente y estará listo para disfrutar, con todo el sabor y la textura de un jamón recién loncheado.

Con pan artesano y crujiente

Tan importante como el jamón es el pan que lo acompaña. Un bocadillo perfecto exige un pan artesano, fresco y rústico, con corteza dorada y crujiente y una miga tierna que sostenga la untuosidad del ibérico sin restarle protagonismo. Formatos como la chapata o la clásica baguette son los aliados ideales, ya que su forma alargada permite cortar fácilmente el pan en dos mitades y rellenarlo de manera uniforme.

Para los más exigentes, el secreto está en darle un golpe de calor: dos o tres minutos en el horno, la tostadora o incluso la freidora de aire son suficientes para lograr ese punto «crunchy» que contrasta con la melosidad del jamón y multiplica la experiencia sensorial.

¿Solo jamón o con AOVE y tomate?

Los amantes del minimalismo defienden que nada debe interponerse entre el pan y un buen jamón ibérico, mientras que otros no conciben renunciar al chorrito de aceite de oliva Virgen Extra, al frescor del tomate rallado o incluso a un ligero toque de ajo, siguiendo la tradición más mediterránea.

Ambas opciones son válidas, como nos recuerdan desde Fisan: la primera celebra la pureza del producto y su sabor inigualable, mientras que la segunda añade matices de frescura y jugosidad que realzan aún más las virtudes del conjunto. En cualquier caso, hablamos de un clásico de la cocina española que, con pequeños gestos, puede convertirse en una experiencia gastronómica sublime.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace