Actualidad

Avianza: El chef Alfonso Castellano prepara recetas de carne de ave a la barbacoa

Alfonso Castellano, chef del restaurante madrileño Seeds, se ha unido a Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, para crear diversas y revolucionarias preparaciones con carne de ave a la parrilla. Durante un taller culinario organizado por Avianza y en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Alimentos de España, el chef elaboró cuatro interesantes recetas donde el pollo, el pavo y la codorniz fueron los principales ingredientes.

Las recetas de Alfonso Castellano:

POLLO ASADO AL GINTONIC

Para la marinada:

  • 2 pollo asar 1kcada uno
  • Enebro molido 50g
  • Camomila 10g
  • Zumo limón 300g
  • Ginebra 100g
  • AOVE 400g
  • Sal 20g

 

  1. Mezclar todos los ingredientes de la marinada y frotar los pollos por todos lados dentro y fuera de la pieza.
  2. Dejar marinar 12h

Para el asado:

  1. Sacar el pollo del marinado y dejar atemperar 2h antes de asar.
  2. Preparar las brasas a un fuego medio
  3. Colocar los pollos en el espeto y colocar a 30cm de la brasa, cocinar durante 45min
  4. Los primeros 15min, se colocará por el lado de la espalda del pollo
  5. Los siguientes 10min por un lado del pollo y los siguientes 10min por el otro lado.
  6. Los últimos 10min colocaremos el pollo por el lado de la pechuga.
  7. Separaremos el espeto del fuego 50cm y lo podemos mantener así durante 10min más si fuese necesario, rotándolo constantemente.

 

PECHUGA DE PAVO BRASEADA

Para la salmuera:

  • 2l agua
  • 150g sal
  • Azúcar moreno 150g
  • Clavo 5 unid
  • Pimienta negra en grano 5g
  • Cilantro semillas 3g
  • Laurel 2 unid
  • 1 pechuga de pavo completa

 

  1. En una olla amplia, distribuir el azúcar en el fondo poner a calentar hasta conseguir un caramelo. Cortar la caramelización con el agua y añadir el resto de ingredientes, dar un hervor y retirar del fuego. Tapar y dejar enfriar.
  2. Introducir la pechuga en la salmuera fría por espacio de 12h.
  3. Retirar secar y bridar

Para el cocinado:

  1. El día de la parrilla, a un fuego medio, doraremos la pechuga directamente desde frio sin atemperar. Untar de aceite oliva.
  2. Marcar la carne por todos sus lados, y después colgar a 50cm del calor de las brasas, para que se ahúme y el calor indirecto incida en al interior hasta una temperatura de 65ºC.
  3. Podemos degustarla en ese momento o enfriar y comerla como fiambre de pavo

 

LACON DE PAVO AHUMADO

Para la salmuera:

  • 2l agua
  • 150g sal
  • Azúcar moreno 150g
  • Clavo 5 unid
  • Pimienta negra en grano 5g
  • Cilantro semillas 3g
  • Laurel 2 unid

 

  1. En una olla amplia, distribuir el azúcar en el fondo poner a calentar hasta conseguir un caramelo. Cortar la caramelización con el agua y añadir el resto de ingredientes, dar un hervor y retirar del fuego.
  2. Tapar y dejar enfriar.
  3. Introducir el zancón de pavo por un espacio de 12h.

Para el cocinado:

  • Aceite de oliva 500g
  • Caldo de ave 500g
  • Pimentón de la vera 20g
  • Ajo 1 cabeza
  • Laurel 1 hoja
  • Clavo 2 unid
  • Cebolla 1 unid
  • 1 pechuga de pavo completa

 

  1. En una olla de tamaño ajustado al muslo del pavo añadir todos los ingredientes hasta cubrir por completo.
  2. Poner un papel de horno encima a modo de tapa y cocinar a fuego muy bajo durante 2h.
  3. Una vez tierno, dejar enfriar en la propia olla.
  4. El día de la parrilla colgaremos en zancón (muslo y contramuslo juntos) a unos 40/50cm del fuego y dejaremos que le dé el humo de la leña, pero el calor de forma indirecta solo para atemperar.

 

CODORNIZ RELLENA A LA VID

Para el relleno:

  • 4 codornices
  • Foie fresco 200g
  • Carne picada de pollo 200g
  • Huevo 1unid
  • Nata 50g
  • Pan rallado 100g
  • Sal
  • Pimienta

 

  1. Picar el foie al igual que la carne de pollo mezclar con el resto de los ingredientes.
  2. Podemos deshuesar las perdices o pedirlo al pollero, aunque perfectamente se puede realizar la receta sin deshuesar.
  3. Rellenar las codornices con el relleno y bridar para que mantengan su forma.

Para el marinado:

  • Vino viejo oloroso 750ml
  • Brandy 250ml
  • Tomillo fresco
  • Perejil
  • Clavo 5g
  • Comino grano 5g
  • Cilantro grano 5g
  • Pimienta grano 5g

 

  1. Introducir las codornices en la marinada un mínimo de 12h.
  2. Envolver cada codorniz en hojas de vid y bridar
  3. El día de la parrilla, a un fuego suave, doraremos las codornices directamente desde frio sin atemperar.
  4. Doraremos la codorniz por todas sus caras hasta que la hoja de vid se seque y termine desprendiendo.
  5. En ese momento podemos retirar del fuego, limpiar de posibles restos de hoja quemados y servir.

 

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

13 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

14 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

14 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

15 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

15 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

16 horas hace