Tiene una superficie aproximada de unos 3.000 metros cuadrados y sus instalaciones han sido reformadas para elaborar vinos blancos, rosados, tintos y de licor. Pero sin duda, uno de sus mayores rasgos de identidad es la cava de Fondillones históricos con toneles centenarios que alberga.
Con ellos, la bodega ha emprendido una tarea de reorganización y estudio para salvaguardar la calidad del emblemático Fondillón Alicante, procedentes de los viejos toneles monoveros de la familia Poveda, uno de los productos históricos con mejor valoración de la DO alicantina. Asimismo, se apuesta por la mejora de la presentación e información de este vino, que cuenta con más de cinco siglos de historia y una dilatada reputación como vino singular, un trabajo supervisado por la propia DO dentro de su actividad de certificación.
La bodega además tiene una importante vocación enoturística al poder recibir visitas, catas, y otras actividades.
Para el presidente del CRDOP Alicante, Antonio M. Navarro, es “toda una satisfacción siempre dar la bienvenida a una nueva bodega y más en este caso, por la importancia que ha tenido siempre Monóvar como centro productor”. Por su parte Luis Miñano, propietario de esta bodega, “ha manifestado su orgullo y ganas de colaborar más a la recuperación de este patrimonio”.
Tras el éxito de sus otras marcas de hostelería (Tilda, la Catorce, El.La Sky Bar),…
La cadena de obradores artesanos Turris, fundada por el panadero barcelonés Xavier Barriga en 2008,…
Ambar añade a su lista de “25 cosas que hacer antes de cumplir 125 años”…
El restaurante Tepic (Ayala, 14), referente en Madrid de la cocina mexicana contemporánea, renueva su…
Los futuros chefs profesionales se batirán en duelo al frente de sus fogones el 27…
Mercamadrid y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, con el apoyo de Asociación de…