Actualidad

Bodegas Riojanas lanza su vermouth Cuppedia

Su nombre lo dice todo, “Cuppedia”, que en latín significa “manjar”, un alimento exquisito, portador de alegría de vivir, de momentos de relax y de placer.

Los hábitos de consumo cambian y el vermouth está ganando rápidamente adeptos entre las generaciones más jóvenes. Una de las principales preocupaciones de Bodegas Riojanas desde su fundación en 1890 ha sido dar respuesta a las demandas del mercado y satisfacer la curiosidad de los consumidores proporcionándoles novedades.
Siguiendo la misma premisa, 130 años después, nace Cuppedia, el vermouth artesanal de una de las casas más antiguas de la denominación de origen Rioja. Para el fan de esta bebida de larga historia, esto significa que puede confiar en la calidad y capacidad de Cuppedia para hacerle disfrutar. Su elaboración es cuidada al máximo, y en su fondo de aromas y sabores se reconoce Rioja en las uvas de Viura de Bodegas Riojanas.

Artesanía en la Rioja Alta 
Las bayas proceden de viñedos situados en Cenicero, Rioja Alta, y se produce de forma artesanal según métodos tradicionales. La mezcla y maceración siguen una esmerada selección de plantas, flores, frutos, raíces y cortezas aromáticas. Destacan la artemisa y diferentes botánicos, como la quina, clavo, regaliz, canela, cardamomo, piel de naranja y manzanilla amarga. Después, Cuppedia descansó en barricas de roble, donde fue completando su ensamblaje y potenciando su bouquet.
El resultado es un vermouth de color caoba oscuro, en nariz destaca el aroma a fruta confitada, hierbas de monte, especias dulces, frutos secos, notas tostadas y finos cítricos. El paladar es armónico, equilibrado, sabroso, elegante, con buena acidez y fino amargor que invita a seguir bebiendo.

Redacción

Entradas recientes

Carlos del Portillo y el espárrago verde

A pesar de que su personalidad es, de natural, discreta, el chef madrileño Carlos del…

2 días hace

Galicia apuesta por la «Artesanía Alimentaria da Casa»

La artesanía alimentaria es una actividad de elaboración, manipulación y transformación de alimentos caracterizada por…

2 días hace

Alejandro Villa, chef de El Pandora, homenajea a la Rula de Avilés

El joven chef, nominado a Revelación en Madrid Fusión 2024, tomó las riendas del negocio…

2 días hace

Pazo de Vilane, Premio Bienestar Animal del Colegio de Veterinarios de Madrid

Este galardón reconoce a la empresa de huevo campero por ser un ejemplo en cuanto…

2 días hace

Francisco López Canís, Premio Nacional de Gastronomía a Toda Una Vida

Es un reconocimiento especial que homenajea a las personalidades cuya trayectoria profesional ha contribuido de…

2 días hace

Finca Río Negro presenta sus nuevas añadas como Vino de Pago

Sus cinco referencias -5º Año 2020, Cerro del Lobo 2022, Finca Río Negro 2021, 992…

2 días hace