Actualidad

Campillo 57 Gran Reserva 2013 y Vilarnau Ecológico Brut Rosado Reserva, Premio Alimentos de España al Mejor Vino

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2021, ex aequo, a los vinos Campillo 57 Gran Reserva 2013 de la Denominación de Origen Calificada Rioja, de Bodegas Campillo, de Laguardia (Álava); y Vilarnau Ecológico Brut Rosado Reserva, de la Denominación de Origen Cava, de Bodegas González Byass.

Campillo 57 Gran Reserva 2013 es un vino tinto elaborado con uvas de las variedades Tempranillo y Graciano, de la añada 2013. La vendimia y la selección se realizan de forma manual, de uvas procedentes de las fincas Villa Lucía y Larraz. El vino tiene 24 meses de crianza en barrica de roble francés Allier.
Perteneciente al Grupo Faustino, Bodegas Campillo comparte el carácter familiar y el prestigio internacional del resto de las bodegas del grupo. Se encuentra rodeada por 50 hectáreas de viñedo, a los pies de la Sierra de Cantabria en el corazón de la Rioja Alavesa, en la villa medieval de Laguardia. La propiedad del viñedo les permite controlar desde el origen hasta la calidad final, obteniendo unos vinos con temperamento y personalidad, de gran potencia, riqueza y elegancia.

El cava Vilarnau Ecológico Brut Rosado Reserva se obtiene de un coupage de las variedades Garnacha Tinta (85 %) y Pinot Noir (15 %). Las uvas utilizadas para su elaboración proceden de viñedos propios, situados en el entorno de la cava y certificados con el distintivo de Viticultura Ecológica desde 2015, lo que implica un respeto máximo por la biodiversidad de la flora y la fauna del entorno. En el año 1982 Vilarnau se integró en el grupo González Byass. La bodega se encuentra ubicada en la finca Can Petit i les Planes de Vilarnau, rodeada por sus propios viñedos, en la zona d’ Espiells de Sant Sadurní d´Anoia, la cuna del cava. Sus nuevas instalaciones fueron inauguradas en octubre de 2005. En la finca se encuentran todas las variedades autóctonas del Penedés: Macabeu, Xarel.lo y Parellada, así como las nuevas Chardonnay y Pinot Noir en las que se están aplicando las últimas técnicas de viticultura de precisión. Es importante destacar que el respeto por el medio ambiente es una constante en todo momento, donde constituye un ejemplo la depuración y reutilización del agua de riego.

En la concesión de estos galardones ha participado un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola, que eligieron a los ganadores entre los vinos mejor puntuados en el Concurso Internacional Bacchus 2021.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

16 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace