Actualidad

Cantabria: Santa Cruz de Bezana coronará como «Dama de Rojo» a Pepa Muñoz

La tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo que tiene lugar estos días en la localidad cántabra de Santa Cruz de Bezana incluye como novedad, el próximo 28 de agosto, la entrega de este reconocimiento a Pepa Muñoz, la conocida ‘chef del tomate’, además de a la periodista Paloma Menéndez-Ondina y a la agricultora ecológica Teresa Herrería. Durante estos días están teniendo lugar catas de los mejores tomates del mundo, entrega gratuita de semillas, talleres infantiles, mercado Km0, charlas, showcookings, y se inaugurará el paseo de la fama ‘El bosque gastronómico’; todo con un trasfondo ecológico y de recuperación de la huerta y cumpliendo estrictas medidas de seguridad.

No podía haber mejor Dama de Rojo 2021 -la primera de la historia- que la embajadora por antonomasia de este fruto en nuestro país, la conocida como ‘chef del tomate’, Pepa Muñoz, de El Qüenco de Pepa (Madrid), una auténtica enamorada del producto que incluso tiene huerto propio, y que cuida que cada pieza sepa a lo que tiene que saber. Por eso será ella quien recoja este reconocimiento junto a la periodista Paloma Menéndez-Ondina y a la agricultora ecológica Teresa Herrería, el próximo sábado 28 de agosto a las 14:00 horas en Santa Cruz de Bezana -localidad colindante con Santander-. La escultura de la distinción es una creación con forma de tomate realizada en cerámica por Luisa Barrachina, bajo su sello Luba Cerámica, otra dama muy implicada en el mundo de la gastronomía como parte de Tondeluna y Echaurren, junto a su marido Francis Paniego.

El reconocimiento ‘Dama de Rojo’ está destinado a aquellas mujeres que hayan trabajado no solo con el preciado tomate sino también con todo el universo de la huerta y la agricultura. Así, chefs, artistas, ceramistas, diseñadoras, periodistas, escritoras, horticultoras, investigadoras, empresarias y demás elenco de prestigio serán posibles entronizadas en próximos años.

El Bosque Gastronómico

La Feria Nacional del Tomate Antiguo (https://feriadeltomateantiguo.es/) es ya un referente por su especialización y en esta tercera edición, en la que, como el año pasado, se están tomando todas las precauciones posibles para hacerla segura, se ha querido dejar constancia del importante papel de la mujer en la huerta. Para ello, otro de los alicientes de esta edición será ver plantar a las ‘Damas de Rojo’ un árbol frutal en el nuevo espacio-paseo de la fama, ‘El bosque gastronómico’, con placa incluida que quedará para siempre en el municipio.

Pero este encuentro gastronómico es mucho más, es una apuesta por la recuperación, conservación y divulgación de variedades antiguas de tomate para rescatar los aromas, colores y sabores de antaño en el que también habrá charlas sobre el cuidado de las plantas; una exposición sobre la historia de este fruto que vino de América para maravillarnos en el siglo XVI; actividades y talleres infantiles; catas variadas -la del “mejor tomate”, estará presidida por Pepa-; showcooking; y una Ruta del Pincho de Tomate que se puso en marcha el viernes 20 para que todo el mundo disfrute de las elaboraciones de los establecimientos hosteleros del municipio (a 1’50 € cada una en todos ellos) y decidan con su voto cual merece el primer premio; y cada jornada habrá entrega gratuita a los asistentes de semillas de los mejores tomates del mundo cultivadas por el Banco de Semillas de Bezana. Con la entrega de premios y la presentación del proyecto para la creación del libro ‘La Cocina del Tomate’, se pondrá el broche a esta semana tan especial.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

22 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace